Israel amenaza con anexar partes de Cisjordania en respuesta a los recientes reconocimientos del Estado palestino por varios países occidentales. El plan del primer ministro Benjamin Netanyahu depende de la aprobación del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha bloqueado anexiones en el pasado. Funcionarios israelíes sugieren que la Casa Blanca no se opondrá a Tel Aviv, ya que está descontenta con las naciones que han reconocido a Palestina. Mientras tanto, líderes árabes instarán a Trump a presionar a Netanyahu para evitar el conflicto y una posible anexión. La situación se complica con advertencias de los Emiratos Árabes Unidos sobre el impacto negativo en los Acuerdos de Abraham. Recientemente, Portugal, Reino Unido, Canadá y Australia han reconocido a Palestina, lo que ha generado reacciones furiosas en Israel.
Israel ha intensificado sus amenazas de anexar partes de Cisjordania en respuesta a la creciente ola de reconocimientos del Estado palestino por parte de diversas naciones occidentales, según un informe publicado este domingo por Axios.
Sin embargo, la implementación del plan de represalia del Gobierno liderado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estará sujeta a la aprobación de su contraparte estadounidense, Donald Trump. Cabe recordar que Trump había bloqueado las anexiones en dos ocasiones durante su primer mandato.
Funcionarios israelíes han señalado previamente que la Casa Blanca no se opondrá a las acciones de Tel Aviv, ya que la Administración de Trump se muestra descontenta con aquellos países que han reconocido o planean reconocer a Palestina.
En otro contexto, se ha informado que el presidente estadounidense tiene programada una reunión para el próximo martes con un selecto grupo de líderes árabes y musulmanes durante la Asamblea General de la ONU. El objetivo principal será discutir posibles soluciones para alcanzar un acuerdo de paz en el conflicto en Gaza. Se anticipa que Trump será instado a ejercer presión sobre Netanyahu para frenar el conflicto y evitar la incorporación de Cisjordania.
Los Emiratos Árabes Unidos advirtieron recientemente a Washington que una posible anexión podría llevar al colapso de los Acuerdos de Abraham, los cuales normalizaron las relaciones diplomáticas entre Israel y varias naciones árabes durante la primera presidencia de Trump.
En medio de esta situación, Portugal, el Reino Unido, Canadá y Australia se han sumado a la lista de países que han reconocido oficialmente a Palestina, lo que ha generado descontento en el gabinete israelí encabezado por Netanyahu. El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, declaró: “El reconocimiento por parte del Reino Unido, Canadá y Australia requiere contramedidas inmediatas: la aplicación inmediata de la soberanía en Judea y Samaria y el aplastamiento completo de la autoridad terrorista ‘palestina’”.
Para entender las razones detrás del conflicto permanente entre Israel y Palestina, consulte nuestro artículo.