En La Paz, Mendoza, la comunidad está en estado de alarma tras un tiroteo en la escuela Marcelino Blanco, donde una adolescente de 14 años disparó con una pistola. Este violento episodio se suma a un incidente previo en el que un niño de 13 años llevó un cuchillo a otra escuela. Las autoridades educativas han activado protocolos de seguridad y atención psicológica para los involucrados. Afortunadamente, no hubo heridos en el tiroteo, pero el impacto emocional es significativo para estudiantes y docentes. Para más detalles, visita el enlace.
La pequeña localidad de La Paz, en la provincia de Mendoza, se encuentra sumida en una profunda conmoción tras un violento episodio ocurrido en la escuela Marcelino Blanco. Una adolescente de 14 años ingresó al establecimiento portando una pistola calibre 9 milímetros, que pertenecía a su padre, quien es policía. La joven disparó en tres ocasiones y se atrincheró durante cinco horas antes de entregarse a las autoridades. Este incidente ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia, ya que no fue el primer caso reciente de un alumno armado en la región.
De acuerdo con información proporcionada por fuentes del Ministerio de Educación de Mendoza, tan solo diez días antes del tiroteo, otro estudiante, un niño de 13 años, había ingresado armado con un cuchillo a la escuela técnico-agropecuaria Galileo Vitali, también situada en La Paz. Este hecho tuvo lugar el 30 de julio y, aunque no resultó en actos violentos ni amenazas, encendió alarmas dentro de la comunidad educativa.
Según los datos oficiales, el menor llevó el cuchillo dentro de su mochila con la intención aparente de mostrárselo a sus compañeros. El arma blanca era propiedad de su padre, quien la utilizaba para trabajar en el campo. Al detectarse el objeto peligroso, la institución activó los protocolos establecidos y el alumno entregó el cuchillo sin resistencia.
“Se convocó de inmediato a los padres del chico y el episodio fue registrado en nuestro sistema de alerta institucional”, afirmaron representantes del Ministerio. Desde la Justicia se indicó que no hubo intervención fiscal debido a que no se configuró un hecho delictivo. Sin embargo, el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) comenzó a trabajar en un seguimiento del caso para brindar apoyo psicológico y social tanto al menor como a su familia.
Este antecedente adquiere relevancia tras lo sucedido en la escuela Marcelino Blanco, donde una adolescente disparó al menos tres veces y se mantuvo atrincherada en el patio del establecimiento. El operativo para contener la situación duró casi cinco horas e incluyó la participación de fuerzas especiales, negociadores y psicólogos.
Afortunadamente, no se registraron heridos durante este trágico evento; sin embargo, dejó una huella emocional significativa entre docentes, alumnos y familias de toda la comunidad. La adolescente fue trasladada al Hospital Humberto Notti, donde se confirmó que su estado físico era “óptimo”, aunque quedó bajo observación médica y recibió atención por parte de un equipo multidisciplinario. Actualmente, no está bajo la tutela directa de sus padres, sino que se encuentra al cuidado de un familiar cercano.
Cifra | Descripción |
---|---|
14 | Edad de la adolescente involucrada en el tiroteo |
9 mm | Calibre del arma utilizada |
3 | Número de disparos efectuados |
10 | Días antes del tiroteo que ocurrió el otro incidente |