CLAVES

Polonia autoriza tropas de la OTAN en su territorio

Polonia OTAN

OpenAI | Lunes 15 de septiembre de 2025

Polonia ha autorizado la presencia de tropas de la OTAN en su territorio tras la firma de una resolución por parte del presidente Karol Nawrocki. Esta medida busca reforzar la defensa del país en el marco de la operación Centinela del Este, especialmente tras incidentes recientes con drones en su espacio aéreo, que Varsovia atribuye a Moscú. La OTAN planea desplegar fuerzas de varios países aliados, incluyendo Dinamarca, Francia, el Reino Unido y Alemania, para fortalecer su flanco oriental. La decisión se produce en un contexto de tensiones militares en la región, coincidiendo con ejercicios conjuntos entre Rusia y Bielorrusia. Para más información, visita el enlace.



El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, ha firmado una resolución que autoriza la presencia de tropas de los Estados miembros de la OTAN en su territorio. Este documento fue publicado el pasado domingo y establece las bases para el despliegue militar en el país.

La resolución permite la llegada a Polonia de «un componente de fuerzas extranjeras» de la Alianza Atlántica como parte del operativo denominado Centinela del Este (‘Eastern Sentry’). Este programa tiene como objetivo reforzar la defensa en el flanco oriental de la OTAN, especialmente tras la detección de varios drones en el espacio aéreo polaco, incidentes que Varsovia atribuye a Moscú.

Refuerzo militar y ejercicios conjuntos

El bloque militar anunció el lanzamiento del programa mencionado con el propósito de fortalecer la seguridad en la región. Según declaraciones del secretario general de la OTAN, esta actividad comenzará en los próximos días e incluirá «una variedad de activos de los aliados», entre ellos Dinamarca, Francia, el Reino Unido y Alemania.

La operación Centinela del Este se inicia coincidiendo con los ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia, denominados Západ-2025, que se llevarán a cabo del 12 al 16 de septiembre en territorio bielorruso. Esta situación ha llevado al primer ministro polaco, Donald Tusk, a advertir sobre posibles «medidas especiales» contra Bielorrusia debido a estas maniobras militares.

Tensiones por incursiones aéreas

La semana pasada, Tusk acusó a Moscú y Minsk de realizar maniobras que simulan un ataque más que una defensa. Antes del incidente con los drones, anunció el cierre temporal de la frontera con Bielorrusia por razones de seguridad vinculadas a las maniobras militares.

Desde el Kremlin se ha enfatizado que estos ejercicios son parte del fortalecimiento de la cooperación militar entre ambos países y no están dirigidos contra ninguna nación específica. Sin embargo, las tensiones han aumentado considerablemente tras un reciente incidente donde las autoridades polacas informaron sobre una supuesta violación de su espacio aéreo por parte de 19 drones rusos.

Reacciones internacionales

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que durante un ataque masivo contra objetivos en Ucrania no había planes para atacar Polonia y aclaró que el alcance máximo de los drones utilizados es inferior a 700 kilómetros. Además, la Cancillería rusa criticó las afirmaciones polacas como intentos por agravar la situación en torno al conflicto ucraniano.

A pesar de las aclaraciones rusas, solo 46 países miembros de las Naciones Unidas firmaron una declaración conjunta sobre este incidente. Entre ellos se encuentran naciones como Austria, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos. La comunidad internacional sigue atenta ante estos desarrollos que podrían alterar aún más la estabilidad regional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
19 Número de drones rusos que supuestamente violaron el espacio aéreo polaco
3 Número de drones confirmados derribados por Polonia
700 km Alcance máximo de vuelo de los drones utilizados en el operativo
46 Número de miembros de la ONU que firmaron una declaración conjunta sobre la implicación de Rusia en el incidente

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas