CLAVES

Aumento alarmante en el uso de medicamentos por niños para autolesionarse en EE. UU

Crisis juvenil

OpenAI | Lunes 15 de septiembre de 2025

Un estudio reciente revela un alarmante aumento del 311% en el uso de medicamentos domésticos para el autolesionismo y el suicidio entre niños de 6 a 12 años en EE. UU. entre 2000 y 2023, con un incremento del 397% en los de 11 años. Las sustancias más abusadas incluyen analgésicos, antihistamínicos y medicamentos para la tos. Las niñas son las más afectadas, representando más del 82% de los casos intencionales. Expertos advierten que factores como el aislamiento pandémico, la presión de las redes sociales y la ansiedad climática contribuyen a esta crisis. Se proponen medidas como asegurar los medicamentos en casa y fomentar intervenciones de salud mental tempranas para abordar este problema creciente. La crisis subraya la necesidad urgente de atención a la salud mental infantil y un cambio cultural hacia enfoques menos dependientes de fármacos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/kids-and-pills-americas-medication-obsession-is-fueling-a-youth-suicide-crisis/



Un alarmante incremento del 311% en el uso de medicamentos domésticos por parte de niños de 6 a 12 años para autolesionarse o suicidarse ha sido registrado entre los años 2000 y 2023. Este fenómeno ha sido especialmente notable en los niños de 11 años, quienes lideran con un aumento cercano al 400%. Los fármacos más comúnmente abusados incluyen analgésicos, antihistamínicos, medicamentos para la tos y el resfriado, estimulantes e incluso algunas vitaminas que se encuentran habitualmente en los hogares. Las niñas son las más afectadas, representando más del 82% de las exposiciones intencionales.

Según un estudio publicado en la revista Pediatrics, uno de cada cuatro casos de exposición entre los niños de 12 años está relacionado con autolesiones. Los expertos señalan que factores ambientales como el aislamiento durante la pandemia, el impacto de las redes sociales, la ansiedad climática y la falta de habilidades para afrontar situaciones difíciles han contribuido a esta crisis.

Causas y Consecuencias del Uso Indebido

La crisis no solo se limita a las muertes; actualmente, el suicidio es la segunda causa principal de muerte entre los niños de 10 a 14 años, según el Instituto Nacional de Salud Mental. En 2023, uno de cada cinco adolescentes manifestó haber considerado seriamente el suicidio, mientras que el 9% admitió haberlo intentado. Entre los niños de 6 a 12 años, se reporta que las niñas representan más del 82% de las exposiciones intencionales.

El Dr. Mike Franz, director médico senior en salud conductual en Regence, advierte que «los padres a menudo subestiman el riesgo» en este grupo etario. Resalta que anteriormente se prestaba atención a los más pequeños y a los adolescentes, pero ahora los niños de 10 a 12 años se han convertido en un punto ciego vulnerable. La impulsividad y la falta de conciencia sobre las consecuencias son características comunes en estos menores.

Sustancias Comunes Abusadas

El estudio identificó cinco sustancias que son comúnmente abusadas en casos de autolesión infantil:

  • Analgésicos (por ejemplo, oxicodona, acetaminofén)
  • Antihistamínicos (por ejemplo, Benadryl)
  • Medicamentos para la tos/resfriado (por ejemplo, dextrometorfano)
  • Estimulantes y drogas recreativas (por ejemplo, medicamentos para TDAH, marihuana)
  • Vitaminas (por ejemplo, suplementos de hierro que pueden ser tóxicos en exceso)
  • Como señala el Dr. Kyle Johnson, psiquiatra infantil en la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón: «Estos no son medicamentos ilícitos; están en todos los botiquines». La investigación también revela que errores terapéuticos representaron el 48.6%% de las exposiciones accidentales.

    Causas Subyacentes del Aumento

    Diversos expertos apuntan a una convergencia de crisis modernas que erosionan la salud mental juvenil:

    • Efectos post-pandemia: El aislamiento social y el aumento del tiempo frente a pantallas han reemplazado mecanismos saludables para afrontar problemas.
    • Afecto negativo de las redes sociales: Plataformas como TikTok e Instagram amplifican contenidos relacionados con la ansiedad y autolesiones.
    • Anxiety climática: Un estudio reveló que el 59%% de los jóvenes siente una gran preocupación por el cambio climático.
    • Sobreprescripción farmacéutica: El número de niños estadounidenses que consumen múltiples medicamentos ha aumentado significativamente desde el año 2000.

    Estrategias para Mitigar el Riesgo

    A pesar de que se requieren cambios sistémicos urgentes, existen pasos inmediatos que las familias pueden adoptar para reducir riesgos:

    • Asegurar todos los medicamentos—incluidos aquellos sin receta—en cajas fuertes a prueba de niños.
    • Estar atentos a señales como aislamiento social o cambios drásticos en el rendimiento académico.
    • Llevar un control del tiempo frente a pantallas y fomentar actividades al aire libre o hobbies creativos.
    • Mantener conversaciones abiertas sobre sus sentimientos y preocupaciones.

    Llamado a la Acción: Reivindicando la Infancia

    El aumento del 311%% en intoxicaciones infantiles no es solo una crisis sanitaria; representa un fracaso cultural. Como indica Johnson: «Hemos criado una generación que ve la medicación como primera solución». Para abordar esta problemática es necesario empoderar a los padres y promover conexiones comunitarias auténticas.

    A medida que avanzamos hacia adelante, es esencial demostrarles a los jóvenes que la vida—con todas sus complejidades—vale la pena vivirla sin depender exclusivamente del medicamento como solución inmediata.

    La noticia en cifras

    Cifra Descripción
    311% Aumento en el uso de medicamentos por niños de 6 a 12 años para autolesionarse/suicidarse entre 2000 y 2023.
    397% Aumento específico en el uso entre los niños de 11 años.
    82% Porcentaje de exposiciones intencionales que involucraron a niñas.
    25.8% Porcentaje de casos en 12 años vinculados a autolesiones.

    TEMAS RELACIONADOS:


    Noticias relacionadas