CLAVES

Trump considera declarar estado de emergencia en Washington D.C

Emergencia Washington

OpenAI | Lunes 15 de septiembre de 2025

Donald Trump ha amenazado con declarar el estado de emergencia en Washington D.C., anunciando su intención de federalizar la capital si es necesario. Esta declaración se produce tras los comentarios de la alcaldesa Muriel Bowser sobre la colaboración de la policía local con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Trump afirmó que su intervención ha mejorado la seguridad en la ciudad, que anteriormente consideraba peligrosa. La situación refleja tensiones entre el gobierno federal y las autoridades locales en temas de inmigración y control policial. Para más detalles, visita el enlace.



Trump considera declarar estado de emergencia en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de asumir el control federal sobre la capital del país y establecer un estado de emergencia. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, afirmó: «¡Declararé una emergencia nacional y federalizaré, si es necesario!». Esta declaración surge como respuesta a las afirmaciones de la alcaldesa Muriel Bowser, quien anunció que la Policía local dejará de colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la deportación de migrantes.

La postura del mandatario se da en un contexto donde la seguridad y la inmigración son temas candentes en el debate político estadounidense. Trump ha argumentado que su intervención ha transformado a Washington D.C. de ser una de las ciudades más peligrosas del país a convertirse en un lugar más seguro en un corto período.

Intervenciones previas y amenazas de control federal

En agosto pasado, Trump había ordenado a las agencias federales aumentar su presencia en las calles de Washington durante siete días, con opción a extender este despliegue. Este tipo de medidas han sido parte de su estrategia para abordar lo que él considera problemas graves en ciudades gobernadas por demócratas.

Además, Trump ha amenazado anteriormente con implementar el control federal en otras ciudades como Chicago y Baltimore (Maryland), resaltando su enfoque proactivo ante lo que percibe como crisis urbanas.

Con estas acciones, el presidente busca consolidar su imagen como un líder fuerte frente a los desafíos que enfrenta el país, especialmente en temas relacionados con la seguridad pública y la inmigración.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas