CLAVES

Texas legisladora propone ley para eliminar fondos federales a ciudades santuario

Texas legislación

OpenAI | Lunes 08 de septiembre de 2025

La congresista de Texas, Beth Van Duyne, ha reintroducido el proyecto de ley No Congressional Funds for Sanctuary Cities Act (H.R. 205), que busca eliminar la financiación federal para las ciudades santuario que limitan la cooperación con ICE y otras autoridades migratorias. Este proyecto prohibiría a estas jurisdicciones recibir fondos federales, incluidos los Community Development Block Grants (CDBG), y recuperaría cualquier dinero no gastado en los últimos cinco años. Van Duyne argumenta que las políticas de santuario socavan la seguridad nacional y la seguridad pública, alineándose con la agenda de inmigración del expresidente Donald Trump. La propuesta se presenta en un contexto donde la inmigración y la seguridad fronteriza son temas candentes de cara a las elecciones intermedias de 2026.



La representante Beth Van Duyne, del estado de Texas, ha reintroducido el proyecto de ley conocido como No Congressional Funds for Sanctuary Cities Act (H.R. 205), cuyo objetivo es eliminar la financiación federal destinada a las jurisdicciones que limitan su cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras autoridades migratorias. Esta iniciativa legislativa busca prohibir que las ciudades santuario reciban fondos federales, incluyendo los Community Development Block Grants (CDBG), y recuperar cualquier fondo federal no gastado asignado a estas localidades durante los últimos cinco años.

Van Duyne sostiene que las políticas de santuario socavan la seguridad nacional y la seguridad pública, alineando su postura con la agenda de aplicación de inmigración del expresidente Donald Trump. En sus declaraciones, criticó a los líderes demócratas de las ciudades por rechazar la asistencia federal, acusándolos de priorizar la imagen política sobre la necesidad de abordar el aumento del crimen en sus comunidades.

El contenido del proyecto de ley

El proyecto de ley establece que las ciudades santuario no podrán recibir fondos destinados a proyectos comunitarios aprobados por el Congreso, lo que incluye los mencionados CDBG. Además, instruye a las agencias federales para identificar y recuperar los fondos no utilizados otorgados a estas jurisdicciones en los últimos cinco años.

«Básicamente, mi proyecto de ley dice que si eres una ciudad santuario, no recibirás dólares federales, y vamos a recuperar los dólares federales no gastados de los últimos cinco años», afirmó Van Duyne en un programa televisivo. Este no es el primer intento de la representante por presentar esta legislación; ya había sido introducida durante el 118º Congreso. Ahora renueva su esfuerzo en un contexto donde la inmigración y la seguridad fronteriza son temas candentes ante las elecciones intermedias de 2026.

Críticas hacia líderes demócratas

Las ciudades santuario en Estados Unidos son aquellas que adoptan políticas para limitar la cooperación con las agencias federales encargadas de hacer cumplir las leyes migratorias. Estas políticas suelen incluir la negativa a detener individuos únicamente por su estatus migratorio o no permitir que las fuerzas del orden local indaguen sobre este aspecto. El propósito es crear un ambiente más acogedor para los inmigrantes indocumentados, brindándoles cierto grado de protección contra la deportación y fomentando la confianza entre las comunidades inmigrantes y las autoridades locales.

No obstante, Van Duyne critica estas políticas al considerarlas como una forma de habilitar comportamientos criminales y obstaculizar el cumplimiento de la ley federal. En este sentido, acusó a los líderes demócratas de priorizar el postureo político sobre la seguridad pública. Asimismo, señaló el aumento en las tasas de criminalidad en varias ciudades importantes y censuró a sus líderes por rechazar ayuda federal.

«Me sorprende que estos alcaldes no quieran esa ayuda», expresó. «Es asombroso cómo solo quieren dinero. Vienen y van constantemente pidiendo fondos y más CDBG». A pesar del apoyo del presidente para mantener su imagen ante el público, muchos siguen en una especie de negación respecto a esta situación.

Para más información sobre temas relacionados con inmigración, se puede visitar Migrants.news.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas