La empresa argentina Genneia, líder en energías renovables, ha obtenido un préstamo de 358,7 millones de yuanes (aproximadamente 50 millones de dólares) del Industrial and Commercial Bank of China (ICBC). Este crédito, uno de los primeros en yuanes en Argentina, marca un hito financiero y refleja la creciente influencia de China en el país. Los fondos se destinarán a proyectos de energía renovable, como el nuevo parque solar inaugurado en Mendoza, que beneficiará a 125.000 hogares y reducirá las emisiones de CO2. Esta operación se produce en un contexto de competencia entre EE.UU. y China por la influencia económica en América Latina, ofreciendo a Argentina una alternativa ante las restricciones de divisas.
La empresa argentina líder en energías renovables, Genneia, ha logrado obtener un préstamo de 358,7 millones de yuanes, equivalentes a aproximadamente 50 millones de dólares. Este financiamiento fue otorgado por el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) a través de su filial local. Este hecho marca uno de los primeros créditos en yuanes concedidos en el país, lo que representa un hito financiero significativo y evidencia la creciente presencia de Pekín en un ámbito tradicionalmente dominado por el dólar estadounidense.
Los recursos obtenidos serán destinados a proyectos de generación de energías renovables, alineándose con el ambicioso plan de expansión de Genneia. Recientemente, la compañía inauguró el parque solar Anchoris en la provincia de Mendoza, que tiene la capacidad de abastecer a 125.000 hogares y contribuirá a evitar la emisión de más de 220.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
Este movimiento se produce en un contexto donde la competencia entre Estados Unidos y China por la influencia económica en América Latina se intensifica. Mientras Washington busca fortalecer su presencia financiera y militar en la región, evidenciado por recientes despliegues navales en el Caribe, Pekín refuerza su poder mediante inversiones en infraestructura, energía y financiamiento utilizando su moneda nacional.
Para Argentina, la posibilidad de acceder a yuanes representa una alternativa viable ante las restricciones cambiarias y la escasez de dólares. Para China, este préstamo constituye un avance hacia la internacionalización del yuan y consolida su papel como socio estratégico en sectores fundamentales como la energía verde, donde ya ha financiado diversas instalaciones energéticas en varios países latinoamericanos.
Cifra | Descripción |
---|---|
358,7 millones de yuanes | Préstamo otorgado a Genneia por ICBC |
50 millones de dólares | Equivalente del préstamo en dólares |
125.000 hogares | Capacidad de abastecimiento del parque solar Anchoris |
220.000 toneladas de CO2 | Emisiones evitadas al año por el parque solar Anchoris |