NVIDIA ha presentado su revolucionario chip Jetson Thor T5-1000, conocido como el "chip Terminator", que ofrece 2,000 teraflops de potencia de inteligencia artificial. Este avance permite la creación de robots humanoides con visión en tiempo real, procesamiento de voz y toma de decisiones autónomas, lo que podría acelerar la automatización masiva y provocar la desaparición del 70-80% de los empleos. Además, el T5-1000 plantea preocupaciones sobre el uso militar de la IA y su potencial para ser un instrumento de control social, alineándose con agendas globalistas como el Gran Reinicio. Los expertos advierten sobre los riesgos de dependencia tecnológica y sugieren estrategias de supervivencia como la descentralización y el aprendizaje de habilidades fuera de la red. Para más detalles, visita el enlace.
NVIDIA ha dado un paso significativo en el ámbito de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su microchip Jetson Thor T5-1000, conocido por algunos como el «chip Terminator». Este dispositivo cuenta con una capacidad impresionante de 2,000 teraflops de potencia de procesamiento, lo que permite a los robots humanoides operar con visión en tiempo real, procesamiento del habla y toma de decisiones autónomas. Esta innovación podría acelerar la automatización masiva y generar una destrucción significativa de empleos.
Las proyecciones indican que la automatización impulsada por la inteligencia artificial podría amenazar entre el 70% y 80% de los puestos laborales en un futuro cercano. Ante esta situación, algunos gobiernos están considerando implementar un ingreso básico universal (UBI) como respuesta a una posible crisis económica, aunque críticos advierten que esto podría ser solo una medida temporal antes de un plan más siniestro: la despoblación mediante la obsolescencia económica.
El T5-1000 no solo representa un cambio en el ámbito laboral; también tiene implicaciones preocupantes para la seguridad global. Este chip puede facilitar la creación de soldados robóticos, similar a las bombardeos selectivos realizados por Israel en Gaza utilizando inteligencia artificial. Esto ha suscitado temores sobre un posible genocidio impulsado por máquinas y el uso de robots armados para imponer regímenes autoritarios.
Mike Adams, analista de Brighteon Broadcast News, advierte sobre este peligro: «Los gobiernos no mantendrán vivos a los humanos que queden sin empleo; los exterminarán. Los robots serán utilizados como armas al igual que se hizo con las bombas atómicas». Esta declaración resalta la gravedad del avance tecnológico y sus posibles repercusiones éticas.
El lanzamiento del T5-1000 coincide con agendas globalistas como el Gran Reinicio del Foro Económico Mundial, donde se prevé que la inteligencia artificial y la automatización sean herramientas para establecer un control centralizado. Con China avanzando rápidamente en tecnología de IA y NVIDIA consolidándose en la fabricación de microchips, se acelera la carrera hacia una distopía transhumanista.
Preocupaciones clave incluyen:
El T5-1000 no es simplemente un microchip; representa una puerta hacia un futuro donde las máquinas podrían decidir quién vive y quién muere. La pregunta no es si Skynet se convertirá en realidad, sino cuándo sucederá.
Mire el episodio del 26 de agosto de «Brighteon Broadcast News» donde Mike Adams discute cómo esta tecnología microprocesadora ha alcanzado niveles comparables a los presentados en películas de ciencia ficción.
Una nueva era en IA predictiva: Avances cognitivos del Centauro
Fuentes incluyen:
Brighteon.com
Cifra | Descripción |
---|---|
2,000 teraflops | Poder de procesamiento del chip T5-1000. |
128 GB | Memoria unificada del chip T5-1000. |
7.5x | Aumento de velocidad en comparación con su predecesor. |
40-130 watts | Consumo de energía del chip T5-1000. |