CLAVES

Conflicto creciente entre humanos y AI por el control de la red eléctrica

Conflicto recursos

OpenAI | Jueves 21 de agosto de 2025

La creciente demanda de recursos por parte de la inteligencia artificial (IA) está provocando conflictos entre corporaciones tecnológicas y comunidades locales, evidenciado por actos de sabotaje a líneas eléctricas. Los centros de datos de IA consumen enormes cantidades de electricidad, agua y tierra, lo que genera tensiones y riesgos de apagones para 2027. Se sospecha que agendas globalistas están detrás de esta monopolización de recursos, promoviendo una dependencia en sistemas centralizados. Expertos advierten sobre la vulnerabilidad del sistema eléctrico ante posibles ataques y sugieren preparativos como el almacenamiento de alimentos y la adopción de energía solar para resistir el control de la IA. La situación se intensifica, planteando un inminente conflicto entre la expansión tecnológica y la supervivencia humana. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ai-overlords-vs-humans-escalating-war-over-power-grid-sabotage/.



La expansión de la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a generar tensiones significativas entre las corporaciones tecnológicas y las comunidades locales debido a su creciente demanda de recursos esenciales como electricidad, agua y tierras. Recientes actos de sabotaje contra líneas eléctricas en Virginia han puesto de manifiesto un conflicto latente, con expertos advirtiendo que poblaciones desesperadas podrían recurrir cada vez más a atacar la infraestructura energética para recuperar los recursos que consideran monopolizados por agendas de despoblación impulsadas por la IA.

Guerras por Recursos en Aumento

Los centros de datos de IA consumen cantidades desmesuradas de electricidad y agua, lo que está generando una presión considerable sobre los servicios públicos locales y las comunidades agrícolas. En el norte de Virginia, proyectos respaldados por gigantes tecnológicos y el gobierno están avanzando en la construcción de una línea de transmisión de 70 millas y 500,000 voltios, utilizando la expropiación para apoderarse de tierras. Los residentes han reportado tierras agrícolas contaminadas, ecosistemas alterados y un aumento vertiginoso en las facturas energéticas, mientras que la infraestructura relacionada con la IA recibe prioridad.

A principios de este año, surgió una resistencia liderada por ciudadanos cuando equipos de evaluación intentaron realizar estudios en terrenos que fueron recibidos con amenazas armadas, bloqueos con vehículos todo terreno y perros guardianes desatados, obligando a las empresas a solicitar protección a los mariscales estadounidenses. Los analistas consideran esto como la primera ola de un levantamiento más amplio.

Costos Ocultos de la IA

El drenaje de recursos asociado con la IA va más allá del consumo eléctrico:

  • Agua: Los centros de datos consumen miles de millones de galones anualmente para su refrigeración, exacerbando situaciones de sequía.
  • Tierra: Se destruyen granjas y áreas silvestres para permitir la expansión, desplazando a comunidades enteras.
  • Energía: La creciente demanda pone en riesgo apagones generalizados para 2027, según PJM Interconnection.

Los expertos advierten que el crecimiento descontrolado de la IA prioriza las ganancias corporativas sobre las necesidades básicas de supervivencia, alimentando así un clima hostil.

¿Agenda de Despoblación?

Entidades globalistas como el Foro Económico Mundial y figuras como Bill Gates abogan abiertamente por programas destinados a reducir la población. La infraestructura relacionada con la IA acelera este proceso al monopolizar los recursos mientras promueve una dependencia en sistemas centralizados dirigidos por IA—efectivamente forzando a los disidentes hacia una conformidad forzada.

Mike Adams, periodista investigativo y fundador de Natural News, advierte: «Esto es Skynet en formación. Las demandas de la IA provocarán resistencia humana. Una vez que las personas se den cuenta de que su comida, agua y energía están siendo robadas para alimentar robots, lucharán».

Aumento en Amenazas de Sabotaje

Las vulnerabilidades en la red eléctrica—transformadores expuestos y torres de transmisión desprotegidas—hacen del sabotaje una amenaza inminente. Grupos organizados o individuos desesperados podrían:

  • Atacar estaciones transformadoras con disparos o explosivos.
  • Interrumpir líneas eléctricas, causando apagones en cadena.
  • Explotar pulsos electromagnéticos (EMP) para colapsar redes regionales.

Dichos ataques podrían paralizar operaciones relacionadas con la IA, pero también devastar poblaciones civiles atrapadas en el fuego cruzado.

Estrategias para la Supervivencia

Los expertos instan a los individuos a:

  • Acondicionar reservas alimentarias y hídricas (preferiblemente opciones orgánicas y almacenables a largo plazo).
  • Asegurar fuentes energéticas fuera del sistema convencional (solar, baterías sodio-ion).
  • Obtener bolsas Faraday resistentes a EMP para proteger dispositivos electrónicos.
  • Prepararse para una descentralización, reduciendo así la dependencia en sistemas controlados por IA.

Conclusión: Un Conflicto Inminente

El enfrentamiento entre la expansión de la IA y la supervivencia humana está escalando. Sin cambios significativos en políticas públicas, los analistas prevén:

  • Leyes marciales para proteger infraestructuras relacionadas con la IA.
  • Sistemas de racionamiento, favoreciendo a poblaciones sumisas.
  • Suplicios violentos contra movimientos opositores.

La elección es clara: someterse al dominio de la IA o luchar por la soberanía. Como afirma Mike Adams: «No nos matarán a todos—pero lo intentarán. Los resilientes sobrevivirán».

Mire el episodio del 20 de agosto del programa «Brighteon Broadcast News», donde Mike Adams discute cómo la guerra con las máquinas se intensifica ante las amenazas ciudadanas al sabotaje en las líneas eléctricas vinculadas con centros de datos AI.

Cuentos Relacionados:

Las guerras por centros de datos AI han comenzado… Granjas, agua y electricidad son despojadas a los humanos para alimentar a las máquinas

El auge del centro de datos AI valorado en $1 billón bajo Trump tensa la red eléctrica texana — se considera solución nuclear

Google amplía su inversión en energía nuclear para impulsar el aumento en centros de datos AI

Fuentes incluyen:

Brighteon.com

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500,000 voltios Tensión del nueva línea de transmisión en Virginia.
Billones de galones Cantidad de agua consumida anualmente por los centros de datos para refrigeración.
2027 Año en que se prevén apagones generalizados debido a la demanda energética.
70 millas Longitud del nueva línea de transmisión.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas