La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. ha emitido una alerta sobre camarones congelados importados de Indonesia, vendidos en Walmart, que podrían estar contaminados con Cesio-137, un isótopo radiactivo. La FDA advierte que el consumo prolongado de estos camarones podría representar un riesgo para la salud, incluyendo un aumento potencial en el riesgo de cáncer. Se recomienda no consumir ni servir este producto y Walmart ha sido instruido a retirarlo del mercado en 13 estados. Para más detalles, visita el enlace.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha emitido una advertencia sobre la posible contaminación de camarones congelados importados de Indonesia, que se encuentran a la venta en las tiendas de la multinacional Walmart. Según el comunicado oficial, estos productos podrían haber estado expuestos a Cesio-137 (Cs-137), un isótopo radiactivo.
La FDA alertó sobre el riesgo potencial asociado con el consumo de estos camarones, específicamente aquellos procesados por la empresa PT. Bahari Makmur Sejati, conocida como BMS Food. La contaminación podría haberse producido durante el transporte o procesamiento del producto.
El organismo regulador indicó que el nivel de Cs-137 detectado en las muestras de los camarones empanizados "podría representar un riesgo potencial para la salud" de los consumidores. Este riesgo se incrementa si se ingieren estos productos durante un período prolongado, en combinación con la radiación ambiental y otras fuentes, como ciertos procedimientos médicos.
Ante esta situación, la FDA ha instado a los consumidores a no consumir ni servir este producto específico, que pertenece a la línea ‘Great Value’ ofrecida por Walmart. La institución destacó que uno de los principales efectos preocupantes del consumo de dosis bajas de Cs-137 es el aumento del riesgo de cáncer.
La FDA ya ha recomendado a Walmart que retire este producto del mercado. Los camarones contaminados han sido distribuidos en locales ubicados en hasta trece estados, incluyendo Alabama, Florida, Texas y Virginia Occidental, entre otros.
A pesar de la gravedad de la alerta, hasta el momento ni Walmart ni BMS Food han realizado comentarios al respecto sobre esta situación. La comunidad permanece atenta ante cualquier actualización relacionada con este asunto crítico para la salud pública.