CLAVES

California Faces Record Exodus as Residents Seek Better Opportunities Elsewhere

Éxodo California

OpenAI | Martes 19 de agosto de 2025

Casi 683,000 personas abandonaron California en un solo año, marcando la mayor migración saliente en EE. UU., con los millennials liderando esta tendencia. Texas se ha convertido en el destino principal, recibiendo a 98,000 ex-californianos en 2023. Las razones incluyen altos impuestos, regulaciones opresivas y un sistema educativo fallido. Además, 441 empresas han trasladado sus sedes desde 2018 debido a un entorno fiscal más favorable en Texas. Aunque los precios de la vivienda han aumentado en Texas, siguen siendo mucho más bajos que en California. La migración continúa mientras los recién llegados comparten historias de éxito, lo que impulsa aún más el éxodo.



California está experimentando una notable pérdida de población, con casi 683,000 personas abandonando el estado en un solo año, lo que representa la migración más alta en los Estados Unidos. Este fenómeno es liderado por los millennials, quienes constituyen el 31 por ciento de quienes dejan California. El principal destino para estos migrantes es Texas, que atrajo a aproximadamente 98,000 excalifornianos solo en 2023.

Causas del éxodo masivo

Los residentes citan diversas razones para su decisión de abandonar California, entre las cuales destacan el aumento desmedido de impuestos, regulaciones opresivas, un sistema educativo en declive y políticas gubernamentales intrusivas. Además, las empresas también están dejando el estado; desde 2018, 441 compañías han trasladado sus sedes.

En términos económicos, los costos de vivienda en Texas son un 63 por ciento más bajos que en California, con alquileres que son 32 por ciento más baratos. Muchos de los recién llegados cuentan con títulos universitarios y trabajan de manera remota. Las áreas más populares para la reubicación incluyen el condado Travis en Austin y el condado Harris en Houston.

Atracción empresarial hacia Texas

Grandes corporaciones como Chevron y SpaceX han decidido mudarse a Texas debido a la existencia de impuestos más bajos y una menor carga regulatoria. Las políticas educativas de California, que incluyen ataques a las escuelas charter, también están impulsando a muchas familias a buscar alternativas en otros estados. En contraste, Texas ofrece mayor asequibilidad y opciones educativas.

Aunque los precios de las viviendas en Texas han aumentado considerablemente (un 86 por ciento en la última década), siguen siendo mucho más accesibles que en California. La tendencia migratoria parece continuar mientras los excalifornianos comparten sus historias de éxito, lo que fomenta aún más salidas del estado dorado.

Situación educativa y política

El sistema educativo californiano enfrenta críticas severas. Desde 2015, la matrícula escolar ha disminuido en más de 762,000 estudiantes, lo cual refleja una creciente insatisfacción entre los padres respecto a la interferencia estatal. Legislaciones como AB 1955 impiden que las escuelas informen a los padres sobre cambios en la identidad de género de sus hijos. Propuestas adicionales como AB 495 amenazan con restringir derechos parentales sin supervisión adecuada.

A medida que las familias buscan mejores condiciones para sus hijos, las empresas también están tomando decisiones estratégicas. Importantes entidades como Chevron y Charles Schwab han trasladado sus oficinas principales debido a altos impuestos y costos de vida inasequibles para sus empleados.

Desafíos del crecimiento en Texas

A pesar del atractivo que presenta Texas para los nuevos residentes, este crecimiento no está exento de desafíos. Los precios inmobiliarios han aumentado drásticamente; algunas áreas han visto incrementos superiores al 130 por ciento. Sin embargo, incluso con estos aumentos, Texas sigue siendo significativamente más asequible que California.

Los expertos prevén que la migración continuará aunque a un ritmo más moderado. Los antiguos californianos establecidos en Texas comparten sus experiencias positivas en redes sociales, lo cual genera un sentimiento de temor entre aquellos que aún enfrentan dificultades económicas en California.

Puntos críticos del cambio demográfico

No hay duda de que California enfrenta una crisis demográfica palpable. Familias y profesionales jóvenes están abandonando el estado buscando libertad financiera y mejores oportunidades educativas lejos del control gubernamental excesivo. Texas se ha consolidado como un refugio prometedor para aquellos desilusionados con la situación actual californiana.

A medida que continúa este éxodo masivo, queda por ver si los líderes californianos podrán revertir esta tendencia o si seguirán impulsando a los residentes hacia otras regiones. Por ahora, el flujo migratorio muestra pocos indicios de desaceleración.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
683,000 Número de personas que dejaron California en un solo año.
31% Porcentaje de millennials entre los que abandonaron California.
98,000 Número de ex-californianos que se mudaron a Texas en 2023.
441 Número de empresas que han trasladado su sede desde California desde 2018.
63% Porcentaje más bajo de costos de vivienda en Texas en comparación con California.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas