CLAVES

Santander se asocia con OpenAI para revolucionar la banca con inteligencia artificial

Banca inteligencia

OpenAI | Jueves 14 de agosto de 2025

El Banco Santander ha firmado un acuerdo estratégico con OpenAI para integrar inteligencia artificial en sus procesos, buscando convertirse en un banco nativo de IA. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la experiencia del cliente a través de la automatización de procesos, copilotos de inversión y atención asistida por IA. Con una estrategia "data & AI-first", Santander planea transformar la banca tradicional y digital, generando ahorros significativos y mejorando la eficiencia operativa. Además, se prevé un plan formativo sobre IA responsable para el personal y una expansión hacia la banca conversacional para 2026-2027. Para más información, visita el enlace.



El banco Santander ha formalizado un acuerdo estratégico con OpenAI, con el objetivo de integrar la inteligencia artificial en todos sus procesos operativos. Esta colaboración busca ofrecer a los clientes una experiencia más ágil, personalizada y segura.

Entre las iniciativas planteadas se encuentran la automatización de procesos, el desarrollo de copilotos para inversiones y la atención al cliente asistida por inteligencia artificial. Estas acciones tienen como finalidad transformar tanto la banca tradicional como la digital.

Estrategia centrada en la inteligencia artificial

La estrategia global del banco, denominada «data & AI-first», pretende incorporar la inteligencia artificial en diversas áreas como productos, gestión de riesgos, marketing, servicio al cliente y operaciones. De esta manera, se busca que la IA sea el núcleo de sus plataformas y fortalecer las alianzas estratégicas con OpenAI, Microsoft y Amazon.

Se estima que en 2024, las iniciativas relacionadas con inteligencia artificial generarán ahorros superiores a 200 millones de euros, además de que el 40% de las interacciones con los clientes serán asistidas por copilotos de IA.

Uso extendido de ChatGPT Enterprise

En la actualidad, alrededor de 15.000 empleados del banco utilizan ChatGPT Enterprise, con una proyección de alcanzar los 30.000 usuarios antes del cierre del año. Entre los usos destacados se encuentran los copilotos para inversiones, experiencias altamente personalizadas y la automatización de tareas administrativas.

En España, el sistema Speech Analytics ha procesado aproximadamente 10 millones de llamadas, lo que ha permitido liberar hasta 100.000 horas de trabajo para actividades que aportan mayor valor.

Arquitectura robusta y seguridad en IA

La infraestructura tecnológica del Santander dedicada a inteligencia artificial es modular e independiente. Esto facilita la integración de diferentes modelos lingüísticos y permite reutilizar desarrollos en todo el grupo bancario. Además, se garantiza que los datos de los clientes no sean compartidos con terceros y que las operaciones de IA se realicen en entornos seguros.

Para el año 2026, está previsto implementar un plan formativo obligatorio sobre IA responsable, dirigido a toda la plantilla del banco. Este programa tiene como propósito reforzar tanto la seguridad como el uso ético de esta tecnología emergente.

Aspiraciones futuras hacia una banca conversacional

A medida que se proyecta hacia el periodo 2026-2027, Santander tiene planes para ampliar el uso de agentes basados en inteligencia artificial y avanzar hacia un modelo de banca conversacional. En este nuevo enfoque, se espera que la tecnología opere sin ser percibida por los usuarios, pero potencie significativamente su experiencia bancaria.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
200 millones € Ahorros generados por iniciativas de IA en 2024
40% Porcentaje de interacciones con clientes asistidas por copilotos de IA
15,000 Número de empleados utilizando ChatGPT Enterprise actualmente
30,000 Meta de empleados utilizando ChatGPT Enterprise para fin de año
10 millones Número de llamadas procesadas por el sistema Speech Analytics en España
100,000 horas Horas de trabajo liberadas para tareas de mayor valor

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas