CLAVES

Kremlin revela detalles de su delegación para reunión en Alaska

Delegación Rusia

OpenAI | Jueves 14 de agosto de 2025

El Kremlin ha anunciado la composición de su delegación para la reunión en Alaska entre Vladímir Putin y Donald Trump, programada para el 15 de agosto. El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, detalló que la delegación estará formada por cinco miembros clave: el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, el ministro de Defensa Andréi Beloúsov, el ministro de Finanzas Antón Siluánov, el propio Ushakov y Kiril Dmítriev, representante especial para cooperación económica. Este encuentro marcará el primer cara a cara entre ambos líderes desde 2019 y se centrará en la resolución del conflicto ucraniano. Para más información, visita el enlace.



Delegación rusa para el encuentro en Alaska

El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, ha anunciado la composición de la delegación que representará a Moscú durante la reunión programada entre Vladímir Putin y Donald Trump, prevista para el 15 de agosto en Alaska. Este encuentro marca un hito significativo, ya que será el primer cara a cara entre ambos líderes desde 2019.

La fórmula acordada para este diálogo bilateral será de cinco representantes por cada parte. La delegación rusa estará integrada por importantes figuras del gobierno: el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el ministro de Finanzas, Antón Siluánov; el propio Yuri Ushakov, y Kiril Dmítriev, quien es el representante especial del presidente ruso para la cooperación económica con naciones extranjeras.

Contexto del encuentro y temas a tratar

Este encuentro en Alaska no solo representa una oportunidad para reanudar las relaciones diplomáticas entre Rusia y Estados Unidos, sino que también será el primer viaje del presidente ruso a territorio estadounidense en casi diez años. La última visita de Putin a EE.UU. fue en septiembre de 2015, cuando participó en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Uno de los principales temas que se abordarán durante las negociaciones será la resolución del conflicto en Ucrania. Ambos líderes buscarán establecer opciones viables que conduzcan hacia una paz duradera en la región, lo que podría tener repercusiones significativas en las relaciones internacionales actuales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas