Un nuevo estudio revela que la mayoría de los adultos estadounidenses tienen corazones biológicamente más viejos que su edad real, lo que aumenta el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y muerte prematura. Las mujeres tienen corazones en promedio 4.1 años mayores, mientras que los hombres 6.9 años, con los hombres negros enfrentando la mayor disparidad de 8.5 años. Este problema resalta desigualdades raciales y socioeconómicas significativas, afectando especialmente a comunidades minoritarias y de bajos ingresos. Los investigadores han creado una calculadora de edad cardíaca en línea para ayudar a evaluar estos riesgos. Es crucial abordar las desigualdades estructurales en el acceso a atención médica para mitigar esta crisis de salud pública.
Un reciente estudio ha revelado que la mayoría de los adultos en Estados Unidos presentan corazones biológicamente más viejos que su edad cronológica, lo que incrementa significativamente el riesgo de sufrir ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y muerte prematura. En promedio, los corazones de las mujeres son 4.1 años mayores, mientras que en los hombres la diferencia se eleva a 6.9 años. La situación es aún más preocupante entre los hombres afroamericanos, quienes tienen un corazón promedio 8.5 años más viejo.
Las disparidades raciales y socioeconómicas son notables, con adultos afroamericanos e hispanos, así como aquellos de grupos de bajos ingresos, mostrando un envejecimiento cardíaco prematuro considerablemente mayor. Para evaluar el riesgo, los investigadores han desarrollado una calculadora de edad cardíaca en línea gratuita que utiliza métricas de salud como presión arterial, colesterol y factores de estilo de vida.
El estudio fue liderado por investigadores de Northwestern University, quienes analizaron a más de 14,000 adultos con edades comprendidas entre los 30 y 79 años. Los hallazgos revelan una alarmante realidad: aproximadamente el 16% de las mujeres y el 26% de los hombres tienen corazones al menos una década mayores que su edad real, lo cual representa una señal clara de riesgo cardiovascular inminente.
La doctora Sadiya Khan, cardióloga y profesora en la Escuela de Medicina Feinberg de Northwestern University, advirtió que muchos individuos en sus treintas o cuarentas pueden sentirse “demasiado jóvenes” para preocuparse por enfermedades del corazón; sin embargo, el riesgo puede ser silencioso hasta que es demasiado tarde. Las diferencias raciales son igualmente preocupantes: las mujeres afroamericanas tienen corazones 6.2 años mayores que su edad cronológica, mientras que las mujeres hispanas promedian 4.8 años más viejas.
En cuanto a los hombres, las cifras son aún más alarmantes: los corazones de los hombres afroamericanos son 8.5 años mayores que su edad real; los hombres hispanos presentan un envejecimiento cardíaco promedio de 7.9 años y los hombres blancos tienen corazones 6.4 años mayores. Estos datos reflejan un grave problema relacionado con la atención médica en comunidades marginadas.
Aunque el estudio no establece causalidad directa, la correlación entre raza, ingresos y educación con la edad cardíaca es evidente. Entre aquellos adultos sin educación superior a la secundaria, el 23% de las mujeres y el 32% de los hombres tienen corazones al menos diez años mayores que su edad real. De manera similar, el 24% de las mujeres y el 35% de los hombres en el estrato socioeconómico más bajo enfrentan este mismo elevado riesgo.
Estos hallazgos sugieren que desigualdades estructurales como la falta de acceso a atención médica adecuada, desiertos alimentarios, estrés crónico y toxinas ambientales están acelerando el envejecimiento cardíaco en poblaciones vulnerables. La doctora Khan explicó: “Tener presión arterial alta, diabetes o colesterol alto puede hacer que la edad del corazón sea mayor que la cronológica”. Sin embargo, también hay buenas noticias: existen tratamientos disponibles para revertir este daño si se detecta a tiempo.
No obstante, muchos individuos en riesgo nunca reciben estos tratamientos debido a desconfianza hacia el sistema médico, barreras financieras o falta de conciencia sobre su situación. Millones caminan por la vida con verdaderas "bombas de tiempo" dentro del pecho sin saberlo.
Fuentes consultadas:
News.Feinberg.Northwestern.edu
Grupo | Edad Biológica del Corazón (años mayores que la edad cronológica) |
---|---|
Mujeres | 4.1 |
Hombres | 6.9 |
Hombres Negros | 8.5 |
Mujeres Negras | 6.2 |
Mujeres Hispánicas | 4.8 |
Hombres Hispánicos | 7.9 |
Hombres Blancos | 6.4 |