Microsoft está revolucionando el mundo de los videojuegos con su próxima consola Xbox, que adoptará un diseño modular similar al de una PC. Esta nueva estrategia permitirá a la compañía lanzar diferentes versiones sin necesidad de rediseñar completamente el sistema, facilitando actualizaciones frecuentes y ofreciendo mayor flexibilidad técnica. La futura Xbox promete ser un híbrido entre consola y PC, permitiendo configuraciones escalables y compatibilidad con tiendas digitales como Steam y Epic Games Store. Aunque aún no hay fechas confirmadas para su lanzamiento, se rumorea que podría llegar antes que la PlayStation 6. Para más detalles sobre esta innovadora consola, visita el enlace.
Microsoft está preparando un cambio significativo en su próxima consola, que se caracterizaría por una estructura modular. Esta innovación permitiría a la compañía lanzar diversas versiones sin necesidad de rediseñar completamente el sistema. De esta manera, la futura Xbox se convertiría en un híbrido entre consola y PC, lo que facilitaría revisiones frecuentes y ofrecería mayor flexibilidad técnica.
Este enfoque transformaría la experiencia de los usuarios, quienes podrían disfrutar de actualizaciones más constantes y adaptaciones a sus necesidades específicas. La nueva Xbox promete ser un dispositivo versátil que se ajusta a las tendencias actuales del mercado tecnológico.
Recientemente han surgido filtraciones relacionadas con las futuras consolas de Sony y Microsoft. En particular, los análisis más recientes sobre la Xbox sugieren un diseño innovador. Se ha mencionado que la APU conocida como Magnus, que será utilizada en esta consola, tendrá un diseño escalable. Esto permitirá adaptarse a diferentes configuraciones, algo más habitual en el ámbito de las PC que en el de las consolas tradicionales.
A diferencia del modelo convencional de lanzar una consola que permanece sin cambios durante años, Microsoft parece estar optando por una estrategia que permita actualizar componentes sin necesidad de reemplazar todo el sistema. Esto podría dar lugar a una familia de consolas Xbox con distintas capacidades, manteniendo la compatibilidad entre ellas.
El análisis técnico realizado por Digital Foundry resalta que el diseño modular brindaría la posibilidad de combinar CPU y GPU de forma más flexible, permitiendo ajustes tanto en potencia como en precio. Este enfoque podría resultar en versiones más asequibles y otras más potentes e incluso portátiles dentro de una misma plataforma.
Se especula que Microsoft podría replicar el modelo exitoso de su línea Surface, donde diversos fabricantes como ASUS participan en el desarrollo del hardware. Sin embargo, a diferencia del fallido intento con la consola 3DO en los años 90, esta vez se plantea un ecosistema unificado, controlado directamente por Microsoft.
Aún no hay fechas confirmadas para el lanzamiento de esta nueva generación de consolas. Los rumores sugieren que la XBOX podría llegar antes que la PlayStation 6, aunque todavía no existen certezas al respecto.
A medida que se acerca este lanzamiento, quedan por revelar muchos detalles importantes sobre características como el ray tracing, machine learning, entre otros aspectos técnicos relevantes.