La inteligencia artificial de Google, Gemini, ofrece potentes herramientas, pero no es segura para manejar datos sensibles. Es crucial evitar compartir información personal como DNI, contraseñas, datos financieros, información médica, biométrica y secretos comerciales. La exposición de estos datos puede resultar en robo de identidad, fraudes y violaciones a la privacidad. Para protegerte, utiliza ejemplos genéricos al interactuar con IA y asegúrate de usar plataformas seguras para información confidencial. Conoce más sobre los riesgos y cómo cuidarte en el artículo completo.
La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, pero con este progreso surgen también riesgos significativos para la privacidad y la seguridad digital de los usuarios. En este contexto, Google Gemini se presenta como una herramienta poderosa, aunque no está diseñada para manejar ciertos tipos de datos sensibles. Por ello, es crucial evitar compartir información delicada al interactuar con esta tecnología.
Gemini es una inteligencia artificial multimodal que permite procesar texto, imágenes y audio, entre otros formatos. Su capacidad para asistir en tareas como la redacción de textos o el análisis de datos es notable; sin embargo, su uso implica un riesgo potencial de exposición accidental o mal uso de la información proporcionada por los usuarios.
A continuación, se detallan seis tipos de información que es fundamental no compartir con Gemini para proteger tu privacidad:
No se debe compartir información como DNI, CUIL, pasaporte o licencias de conducir, ya que estos datos pueden ser utilizados para suplantar identidades. El robo de identidad representa una amenaza grave y común en el entorno digital actual.
A pesar de las afirmaciones de Gemini sobre no almacenar datos, el riesgo persiste. Las consecuencias del uso indebido de esta información pueden incluir suplantación en entidades bancarias y acceso no autorizado a cuentas oficiales.
Nunca compartas tus contraseñas con una IA, ni siquiera pidiendo que las recuerde. Gemini no actúa como un gestor seguro de contraseñas. Una filtración puede dar lugar al control total de tus cuentas por parte de terceros malintencionados.
Evitá compartir números de tarjeta, CVV, CBU o saldos bancarios. La falta de cifrado específico en Gemini para este tipo de información puede resultar en fraudes y pérdidas económicas significativas.
No ingreses diagnósticos, tratamientos ni resultados médicos en Gemini. Aunque esta herramienta puede ofrecer asistencia con preguntas relacionadas con la salud, no sustituye el consejo médico profesional. La divulgación involuntaria de datos médicos puede llevar a discriminación o chantaje.
No compartas huellas digitales, imágenes faciales o escaneos del iris con Gemini. Estos datos son irreemplazables y su robo puede resultar en un riesgo permanente de suplantación identitaria.
No cargues ideas de negocio, estrategias comerciales ni fórmulas privadas en Gemini. Las inteligencias artificiales generalistas no garantizan la confidencialidad legal necesaria para proteger este tipo de información crítica. Un descuido podría comprometer años de trabajo e inversión empresarial.
Mantenerse informado sobre estos aspectos es esencial para salvaguardar tanto la privacidad personal como la seguridad empresarial en un mundo cada vez más digitalizado y dependiente del uso inteligente y responsable de la tecnología.