El Kremlin ha evaluado la tercera ronda de negociaciones con Ucrania, que tuvo lugar en Estambul. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, indicó que no se esperaban avances significativos debido a las posturas opuestas de ambas partes. Sin embargo, destacó que la agenda rusa fue constructiva y orientada a resultados concretos. Peskov también mencionó la disposición de Rusia para considerar una reunión entre los presidentes Putin y Zelenski, aunque subrayó la necesidad de completar el trabajo previo. La delegación rusa propuso crear tres grupos de trabajo en línea sobre asuntos políticos, humanitarios y militares, así como declarar treguas cortas para facilitar evacuaciones. Medinski, jefe de la delegación rusa, informó sobre la devolución de más de 7,000 cuerpos a Ucrania y expresó su deseo de una cuarta ronda de negociaciones. Para más detalles, visita el enlace.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se pronunció este jueves sobre la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, que tuvo lugar el miércoles en Estambul. Según Peskov, Moscú no anticipaba avances significativos en las conversaciones debido a las posturas diametralmente opuestas que ambas partes presentaron en sus memorandos.
No obstante, el vocero destacó que la agenda propuesta por Rusia durante el diálogo fue “constructiva, específica y orientada al trabajo sustantivo que puede conducir al logro de resultados concretos”.
Peskov también afirmó que Rusia está dispuesta a considerar la propuesta de Ucrania para una reunión entre los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Sin embargo, subrayó que antes de que esta reunión pueda llevarse a cabo, “es necesario completar todo el trabajo y luego permitir que los líderes registren los avances logrados”.
El portavoz enfatizó que, dado lo compleja que es la situación en Ucrania, “es simplemente imposible esperar avances inmediatos”. Aun así, valoró positivamente el debate sobre temas humanitarios y la formulación por parte rusa de una propuesta concreta para establecer tres grupos de trabajo que podrían iniciar la comunicación en línea. “La modalidad en línea puede ser tan intensa y regular como las partes estén dispuestas a ello”, agregó Peskov.
Tras la reunión, el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, ofreció un balance sobre las negociaciones. Medinski informó que Rusia devolvió más de 7.000 cuerpos a Ucrania, mientras recibió un número reducido de soldados fallecidos rusos.
Además, mencionó que Moscú propuso formar tres grupos de trabajo en línea enfocados en cuestiones políticas, humanitarias y militares. La delegación rusa también sugirió considerar treguas breves de 24 a 48 horas para evacuar heridos y recuperar cuerpos en la línea de combate. Asimismo, se ofreció a Kiev la entrega adicional de otros 3.000 cuerpos de militares.
Medinski observó también que la parte ucraniana incumplió uno de los acuerdos, ya que no todos los residentes de la provincia de Kursk fueron devueltos a sus hogares; actualmente hay 30 personas retenidas por Kiev. Expresó su esperanza de que se lleve a cabo una cuarta ronda de negociaciones entre ambas partes.
Cifra | Descripción |
---|---|
7000 | Cuerpos devueltos a Ucrania |
Pequeño número | Soldados fallecidos rusos recibidos |
3000 | Cuerpos de militares propuestos para entrega |
24-48 horas | Treguas cortas propuestas |