El Banco de Inglaterra ha iniciado una consulta pública del 2 al 31 de julio para recopilar ideas sobre nuevos temas para los billetes, buscando reflejar la diversidad y la identidad en evolución del Reino Unido. Las propuestas incluyen figuras históricas, arquitectura, artes, eventos importantes e innovación. La iniciativa ha generado críticas de políticos conservadores que acusan al banco de "wokismo" y un ataque a la herencia británica. La consulta está abierta a residentes del Reino Unido y ciudadanos en el extranjero, invitando a sugerencias que aborden la diversidad en género, etnicidad y discapacidad.
El Banco de Inglaterra (BoE) ha iniciado una consulta pública que se extenderá del 2 al 31 de julio, con el objetivo de recibir propuestas sobre nuevos temas para los futuros billetes, reflejando así la diversidad y la identidad en evolución del Reino Unido. Entre las temáticas sugeridas se encuentran figuras históricas, arquitectura, artes y deportes, eventos significativos, innovación y naturaleza. Además, el público tiene la oportunidad de proponer alternativas, destacando la diversidad en género, etnicidad y discapacidad como consideraciones clave.
Victoria Cleland, cajera principal del BoE, subrayó que los billetes son más que simples instrumentos monetarios; representan la identidad nacional y ofrecen una plataforma para celebrar la riqueza cultural e histórica del Reino Unido. Desde 1970, los billetes británicos han presentado a figuras prominentes como Churchill, Austen, Turner y Turing. Este rediseño marca un cambio significativo respecto a una tradición que comenzó con Shakespeare.
La actual serie de billetes de polímero fue introducida entre 2016 y 2021 e incluye a Churchill (£5), la novelista Jane Austen (£10), el artista J.M.W. Turner (£20) y el pionero informático Alan Turing (£50) en el reverso. El monarca en funciones permanece en el anverso de cada billete.
Cleland enfatizó que los billetes son artefactos culturales. “Son más que un medio de pago; son una representación simbólica de nuestra identidad nacional colectiva y una oportunidad para celebrar al Reino Unido. Estoy muy interesada en conocer qué temas le gustaría ver al público representados en la próxima serie de billetes”, manifestó.
En este sentido, el BoE invita a los residentes del Reino Unido y a ciudadanos en el extranjero a presentar propuestas sobre temas para los billetes que reflejen la multifacética identidad del país. Se han identificado seis posibles temas para la próxima serie: figuras históricas notables, arquitectura y monumentos, artes, cultura y deporte, eventos históricos significativos, innovación y naturaleza. También se anima al público a sugerir otros temas alternativos.
El plan ha suscitado una fuerte reacción negativa por parte de figuras conservadoras que acusan al banco central de ceder ante la corrección política y socavar el patrimonio británico. Kevin Hollinrake, secretario de Comunidades en la oposición, calificó la propuesta como «una equivocación» y advirtió que sustituir figuras históricas por diseños abstractos podría borrar la «rica y compleja historia» del país.
Por su parte, Sir Jacob Rees-Mogg criticó al BoE llamándolo «el Banco de lo Woke», acusándolo de intentar imitar la «banalidad inefable» de los billetes europeos al relegar a héroes nacionales en favor de imágenes más políticamente correctas. “Esto demuestra una falta de confianza en la nación”, afirmó Rees-Mogg.
Las reacciones en redes sociales han sido diversas; algunos usuarios apoyan el cambio mientras que otros lo consideran un ataque a la herencia británica. Algunas propuestas incluyen figuras controvertidas como J.K. Rowling, cuyas opiniones sobre identidad de género han generado debates culturales intensos.