CLAVES

Lavrov detalla la razón por la que Putin respondió a Macron a pesar de sus críticas

Rusia-Francia

OpenAI | Lunes 07 de julio de 2025

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha explicado por qué el presidente Vladimir Putin atendió la llamada del presidente francés Emmanuel Macron, a pesar de las declaraciones hostiles de este último hacia Rusia. En una entrevista, Lavrov destacó que la respuesta de Putin se basa en principios diplomáticos y su disposición al diálogo. La conversación, que tuvo lugar el 1 de julio de 2025, fue la primera entre ambos líderes desde septiembre de 2022 y abordó temas como la situación en Oriente Medio y el conflicto en Ucrania. Para más detalles, visita el enlace.



Lavrov analiza la reciente comunicación entre Putin y Macron

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha comentado sobre las circunstancias que rodearon la reciente llamada del presidente francés, Emmanuel Macron, al Kremlin. Este análisis fue realizado durante una entrevista con un corresponsal de la televisión rusa.

Lavrov expresó: «Después de las declaraciones realizadas por Macron y las decisiones que tomó, creo que es pertinente preguntarse por qué, a pesar de todo, cuando llama a Moscú, todavía le respondemos». Esta afirmación destaca el interés en comprender la dinámica detrás de la comunicación entre ambos líderes.

La importancia del diálogo según Lavrov

El canciller ruso argumentó que «la respuesta radica en los principios que guían al presidente Putin como un político educado y con visión de futuro, quien nunca rechaza el diálogo, incluso ante instintos ideológicos temporales». Esta postura refleja una disposición a mantener canales abiertos de comunicación a pesar de las tensiones existentes.

Asimismo, Lavrov recordó que desde París se indicó que la llamada tenía como objetivo solicitar consejos sobre Irán. «Esto significa que ahora reconocen que pueden y deben consultarnos», añadió el jefe de la diplomacia rusa. En este contexto, mencionó que el Kremlin había proporcionado información detallada sobre el contenido de la conversación telefónica, señalando que cualquier filtración adicional es parte de los asuntos diplomáticos y sus tradiciones.

Detalles de la conversación entre los líderes

Es relevante mencionar que Putin y Macron hablaron el pasado 1 de julio por primera vez desde septiembre de 2022. Durante más de dos horas, discutieron temas críticos como la situación en Oriente Medio, en medio del intercambio de ataques entre Israel e Irán y el bombardeo de instalaciones nucleares iraníes por parte de Estados Unidos. El conflicto en Ucrania también fue un tema central en esta conversación, según comunicados oficiales emitidos por Moscú y París.

Más información se dará a conocer próximamente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas