El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha arrestado a una joven en San Petersburgo mientras intentaba llevar a cabo un atentado terrorista contra un empleado de una empresa de defensa. La detenida, nacida en 2002, fue sorprendida colocando explosivos bajo el coche de su objetivo. Según el FSB, el ataque había sido encargado por servicios secretos de Ucrania, que se comunicaban con ella a través de aplicaciones de mensajería. Se ha abierto una causa penal por tentativa terrorista y la joven se encuentra bajo custodia. Este incidente resalta las tensiones entre Rusia y Ucrania y los intentos de actividades subversivas en la región. Para más detalles, visita el enlace.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha llevado a cabo la detención de una joven en San Petersburgo, quien intentaba perpetrar un atentado terrorista dirigido contra un empleado de una empresa de defensa. La ciudadana rusa, nacida en 2002, fue aprehendida en el momento preciso en que colocaba explosivos bajo el vehículo de su objetivo, según un comunicado emitido por el FSB.
Este operativo ha permitido evitar un ataque que, según las autoridades rusas, fue encargado por los servicios secretos de Ucrania. Se ha informado que las instrucciones para llevar a cabo el atentado eran transmitidas mediante aplicaciones de mensajería instantánea.
Las autoridades han abierto una causa penal por "tentativa terrorista" y por la "adquisición, entrega, venta, almacenamiento, transporte, reenvío o porte ilegales de explosivos". En este momento, la sospechosa se encuentra bajo custodia mientras avanza la investigación.
De acuerdo con los informes, la detenida había estado involucrada previamente en otras actividades solicitadas por los servicios especiales ucranianos. Entre estas acciones se incluye la realización de inscripciones pro-ucranianas en espacios públicos en Moscú y un intento fallido de incendiar un objeto relacionado con la infraestructura ferroviaria.
Se ha determinado que la joven tomó la iniciativa de contactar a un agente de un servicio especial extranjero a través de plataformas como Telegram y WhatsApp durante junio de 2024. En esta comunicación, manifestó su disposición para participar en actividades subversivas y terroristas a cambio de asistencia para viajar y obtener la ciudadanía en un país perteneciente a la Unión Europea.
La situación refleja no solo el clima tenso entre Rusia y Ucrania, sino también las complejas dinámicas que involucran a jóvenes dispuestos a participar en actos extremistas bajo influencias externas.