CLAVES

Irán descarta la relevancia de Europa y Reino Unido en negociaciones nucleares

Diálogo nuclear

OpenAI | Jueves 03 de julio de 2025

El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, ha calificado de "irrelevante y sin sentido" la participación de la Unión Europea y el Reino Unido en las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán. Araghchi argumenta que si el objetivo es poner fin a dicho programa, se ignoran los derechos establecidos por el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). Además, sostiene que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y el Plan de Acción Integral Conjunto han perdido validez. Sus declaraciones responden a un llamado europeo para reiniciar las conversaciones sobre el programa nuclear. Para más detalles, visita el enlace.



El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, ha calificado como «irrelevante y sin sentido» la participación de la Unión Europea y el Reino Unido en las futuras negociaciones relacionadas con el programa nuclear iraní. Esta declaración subraya la postura del gobierno iraní respecto a la influencia de estas entidades en los diálogos sobre su desarrollo nuclear.

Araghchi argumenta que si el propósito de las conversaciones es «poner fin al programa nuclear de Irán», esto implica que la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ignora las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). Este tratado establece explícitamente el derecho de todos los signatarios a desarrollar, investigar y utilizar tecnología nuclear con fines pacíficos.

Postura iraní frente a las resoluciones internacionales

En este contexto, Araghchi sostiene que tanto la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU como el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), conocido por haber sido desbaratado en 2018 tras la salida unilateral de Estados Unidos, han perdido validez. El canciller también cuestiona la base del denominado «mecanismo de reimplantación de armas nucleares».

El funcionario concluye que «la participación y el papel de la Unión Europea y sus Estados miembros, además del Reino Unido, en cualquier negociación futura serían irrelevantes y, por lo tanto, carentes de sentido».

Reacciones ante el llamado a reiniciar negociaciones

Las declaraciones del ministro iraní se producen en respuesta a un mensaje emitido por la alta representante europea, quien instó a reanudar las negociaciones sobre el programa nuclear iraní «lo antes posible». En dicho mensaje, se aseguró que Bruselas está dispuesta a facilitar los diálogos para restablecer la cooperación entre Teherán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas