El Gobierno ha lanzado el trámite digital "Tenencia Express" para facilitar la obtención de permisos para portar armas de fuego, en el marco del Plan de Transformación Digital Integral. A través de la plataforma online MiAnmac, los usuarios podrán gestionar sus permisos con mayor rapidez y seguridad, incluyendo controles automatizados de antecedentes. Además, se han flexibilizado los requisitos para comerciantes de armas, eliminando exigencias administrativas que limitaban su operación. La normativa también permite la reutilización de armas decomisadas por fuerzas de seguridad, optimizando recursos en la lucha contra el crimen. Estas reformas buscan modernizar el control de armas y adaptarse a nuevas realidades sociales y tecnológicas.
El Gobierno nacional ha dado un paso significativo hacia la modernización de los trámites relacionados con la tenencia de armas al oficializar la implementación del nuevo sistema digital denominado “Tenencia Express”. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan de Transformación Digital Integral, tiene como objetivo facilitar la obtención del permiso para portar armas de fuego. La Resolución 45/2025, firmada por Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), establece que este proceso podrá gestionarse exclusivamente a través de la plataforma en línea MiAnmac.
La digitalización del trámite busca reducir los tiempos administrativos y asegurar una mayor trazabilidad y seguridad jurídica en los permisos otorgados. Desde la ANMaC se informó que el nuevo sistema incluye controles automatizados para revisar antecedentes penales y verificar la condición de los solicitantes como miembros de las fuerzas de seguridad.
Este trámite se vincula con la aplicación MiArgentina, lo cual permitirá integrar pagos y emitir credenciales digitales sin necesidad de acudir físicamente a una delegación. Además, quienes utilicen esta plataforma tendrán la opción de gestionar la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), una herramienta esencial para los usuarios legales de armas.
De acuerdo con la normativa vigente, los costos asociados a los trámites serán estandarizados mediante el uso de Unidades ANMaC, una medida que busca proporcionar mayor previsibilidad tanto a usuarios particulares como a comercios.