El Partido Popular (PP) reafirma su compromiso con los pacientes de ELA y exige al Gobierno de Pedro Sánchez la financiación de una ley aprobada hace más de seis meses. Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad del PP, se reunió con afectados y familiares para denunciar la falta de apoyo financiero, a pesar de que el Gobierno tiene alternativas para financiarla. El PP ha presentado una Proposición No de Ley en el Congreso para instar al Ejecutivo a actuar con urgencia y asegurar que los derechos de los pacientes sean garantizados. La situación actual refleja un contraste entre las prioridades del Gobierno y las necesidades de los enfermos de ELA.
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, se reunió recientemente con pacientes de ELA, así como con sus familiares y cuidadores, en un encuentro que tuvo lugar en Madrid. Durante la cita, Muñoz enfatizó la preocupación del PP por los afectados, contrastando esta postura con la del presidente Pedro Sánchez, a quien acusó de estar más interesado en su permanencia en el poder que en las necesidades de los enfermos.
El Partido Popular reafirma su compromiso con la Ley ELA, aprobada hace más de seis meses por el Congreso, la cual aún carece de financiación por parte del Gobierno. En este contexto, Muñoz subrayó que el Ejecutivo no puede justificar su inacción alegando falta de Presupuestos, ya que existen alternativas como el uso del fondo de contingencia o la aprobación de créditos extraordinarios para financiar dicha ley.
En días recientes, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció que su grupo ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso. Esta iniciativa solicita al Gobierno que apruebe y distribuya con urgencia los fondos necesarios para garantizar todos los derechos y avances contemplados en la legislación.
La PNL también exige que esta asistencia se implemente de manera inmediata y retroactiva desde la entrada en vigor de la ley, asegurando condiciones equitativas y accesibles para todos los afectados a lo largo del país. Así, se espera que el partido liderado por Sánchez tenga que pronunciarse nuevamente en el Parlamento sobre su obligación de cumplir con lo prometido a quienes padecen ELA.
“En estos últimos seis meses, el Gobierno ha sido muy rápido para inyectar más de 2.000 millones en Telefónica y destinar 62 millones anuales a salarios de 784 cargos designados a dedo”, criticó Muñoz. “Sin embargo, ha abandonado a los enfermos de ELA”, añadió la vicesecretaria del PP. En este sentido, reiteró que el Partido Popular continúa comprometido con las necesidades de estos pacientes, a diferencia del enfoque mostrado por Sánchez.
El Partido Popular (PP) mantiene su firme compromiso con la Ley ELA, que fue aprobada hace más de medio año, y está instando al Gobierno a financiarla adecuadamente.
El PP ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso para exigir al Gobierno que apruebe y distribuya urgentemente la dotación presupuestaria necesaria para asegurar los derechos contemplados en la ley.
Ester Muñoz ha criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por priorizar otros gastos, como inyecciones económicas a empresas y salarios de cargos políticos, mientras no ha financiado adecuadamente la ley para los enfermos de ELA.
Se espera que el Gobierno tenga que votar en sede parlamentaria sobre la necesidad de cumplir con lo prometido a los enfermos de ELA, según lo demandado por el PP.