Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización del Partido Popular, ha declarado que en el entorno del presidente Pedro Sánchez no se salva de la corrupción "ni el apuntador", afirmando que hay más sumarios abiertos que presupuestos y más imputados que leyes aprobadas. Durante una rueda de prensa en Talavera de la Reina, Fúnez criticó la gestión del Gobierno, señalando que los ministros están "al borde de un ataque de nervios" y acusó a Sánchez de protegerse de la corrupción en lugar de abordar los problemas del país. Además, anunció que el Partido Popular llevará al Senado una Comisión de Investigación sobre el apagón reciente y destacó la importancia de fortalecer su proyecto político para llevar a Alberto Núñez Feijóo a La Moncloa. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/funez-asegura-que-en-el-entorno-de-sanchez-no-se-salva-de-la-corrupcion-ni-el-apuntador-hay-mas-sumarios-abiertos-que-presupuestos-y-mas-imputados-que-leyes-aprobadas/
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha lanzado duras críticas hacia el entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmando que “no se salva de la corrupción ni el apuntador”. En su intervención, Fúnez destacó que “hay más sumarios abiertos que presupuestos y más imputados que leyes aprobadas”, evidenciando un clima de inquietud en la política española.
Durante una rueda de prensa celebrada en Talavera de la Reina, Fúnez subrayó que todas las tramas de corrupción conocidas hasta ahora tienen un punto en común: “todas empiezan y terminan en Sánchez”. Esta declaración se produce en medio de un contexto donde varios altos cargos del PSOE están bajo investigación.
La vicesecretaria también hizo hincapié en la tensión que han vivido los ministros del Gobierno durante la última semana, describiéndola como una etapa “al borde de un ataque de nervios”. Según sus palabras, “España no tiene Gobierno, tiene una mala apariencia de Gobierno”, sugiriendo que Sánchez se encuentra en La Moncloa más para protegerse de posibles escándalos que para abordar los problemas reales que afectan a los ciudadanos.
Fúnez rechazó las críticas del Ejecutivo hacia la Justicia y lamentó la negativa de Sánchez a presentar unos presupuestos, lo cual considera un deber constitucional esencial para el funcionamiento adecuado del país. Además, calificó como una falta de respeto la decisión del Gobierno de evadir el control parlamentario y anticipó que esta semana se verá a los ministros “a la fuga”.
En otro orden de cosas, anunció que el Partido Popular llevará al próximo Pleno del Senado una Comisión de Investigación sobre el apagón, con el objetivo de poner fin a lo que considera opacidad y mentiras por parte del Gobierno respecto a este asunto. Asimismo, reveló que durante la Junta Directiva programada para mañana se establecerán las fechas y el lugar para el Congreso Nacional del Partido Popular, donde se fomentará la participación activa de los afiliados.
Fúnez expresó su deseo de transformar la indignación generalizada entre los españoles en esperanza, con miras a construir un proyecto político sólido que lleve al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al frente del Gobierno. En un gesto simbólico, aprovechó para enviar buenos deseos al Papa León XIV durante su misa inaugural en Roma, señalando que sus éxitos beneficiarán no solo a los católicos sino a todos los ciudadanos a nivel internacional.
Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización del Partido Popular, realizó las declaraciones a los medios de comunicación.
Fúnez afirma que "hay más sumarios abiertos que presupuestos y más imputados que leyes aprobadas", sugiriendo un alto nivel de corrupción en el gobierno actual.
Señala que España no tiene un verdadero Gobierno, sino una "mala apariencia de Gobierno", y critica a Sánchez por estar en La Moncloa para protegerse de la corrupción en lugar de abordar los problemas del país.
El Partido Popular llevará al próximo Pleno del Senado una Comisión de Investigación sobre el apagón, buscando terminar con la opacidad y falta de explicaciones del Gobierno sobre este asunto.
Fúnez expresa que quieren transformar la indignación de los españoles en esperanza y construir un proyecto político que lleve a Alberto Núñez Feijóo al frente del Gobierno de España.