El Kremlin ha declarado que una reunión entre el presidente ruso Vladímir Putin y el líder ucraniano Vladímir Zelenski es posible, pero solo tras alcanzar ciertos acuerdos. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, enfatizó la importancia de quién firmará los documentos acordados por ambas delegaciones. Esta declaración surge después de un encuentro a puerta cerrada en Estambul, donde se discutieron temas como un intercambio de prisioneros y la solicitud de conversaciones directas entre los jefes de Estado. Para más detalles, visita el enlace.
La posibilidad de una reunión entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, ha sido confirmada por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Según sus declaraciones realizadas este sábado, tal encuentro podría llevarse a cabo, pero únicamente tras el establecimiento de "ciertos acuerdos".
Peskov enfatizó que "tal reunión", resultado del trabajo conjunto de las delegaciones de ambas partes, es viable. Sin embargo, subrayó que esto depende de alcanzar resultados concretos en forma de acuerdos. "Consideramos que es posible, pero precisamente como resultado del trabajo y cuando se alcancen ciertos resultados", afirmó ante los medios.
Un aspecto crucial para Moscú radica en determinar quién será la persona encargada de firmar los documentos por parte ucraniana. Peskov indicó: "A la hora de firmar los documentos que acordarán las delegaciones, lo fundamental para nosotros es quién exactamente firmará estos documentos por la parte ucraniana".
El encuentro entre delegaciones de Moscú y Kiev, el primero en tres años, se llevó a cabo a puerta cerrada este viernes en Estambul. Tras las negociaciones, el líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, declaró que la parte rusa se siente "satisfecha con el resultado y dispuesta a continuar el contacto".
Medinski también detalló tres puntos acordados durante la reunión. En primer lugar, se realizará un intercambio masivo de prisioneros bajo el formato 1.000 por 1.000. En segundo lugar, la parte ucraniana solicitó conversaciones directas entre los jefes de Estado, solicitud que fue considerada. Por último, se acordó que cada parte presente su visión sobre un posible alto el fuego y exponga sus propuestas en detalle.
Una vez presentadas estas visiones, se considera apropiado continuar con las negociaciones.