El presidente de EE.UU., Donald Trump, realizó su primera visita a la Gran Mezquita Sheikh Zayed en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, donde se cerró al público por primera vez en honor a su llegada. Durante su visita, Trump expresó su gratitud y admiración por la cultura local, destacando la importancia del templo como símbolo nacional y lugar de descanso del fundador del país. Esta visita forma parte de una gira más amplia por Oriente Medio que incluye encuentros con líderes de Arabia Saudita y Siria. Para más detalles sobre esta histórica visita, accede al artículo completo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este jueves a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) como parte de su gira por Oriente Medio. Durante su visita, tuvo la oportunidad de recorrer la Gran Mezquita Sheikh Zayed, situada en la capital, Abu Dabi.
Trump expresó su agradecimiento por la cálida recepción que recibió y destacó que esta fue la primera ocasión en que el templo cierra sus puertas al público durante un día. «Esta es la primera vez que cierran la mezquita durante un día», afirmó ante los periodistas presentes en el lugar. «Es en honor a Estados Unidos. Mejor que en mi honor», agregó.
Durante su visita, Trump también comentó sobre la belleza del lugar: «¿Es esto hermoso? Es tan hermoso. Estoy muy orgulloso de mis amigos; puedo decir que es una cultura increíble», declaró junto al presidente de los EAU, Mohammed bin Zayed al Nahyan, y Khaled bin Mohamed al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi.
La Gran Mezquita Sheikh Zayed no solo es el templo más grande del país, sino que también representa un símbolo nacional, ya que alberga el lugar de descanso del fundador del país, Sheikh Zayed.
Previo a su llegada a los EAU, Trump había visitado Arabia Saudita y Catar. En el marco de esta gira, se reunió con el líder interino de Siria, Ahmed al Sharaa, así como con el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salmán.
Este encuentro resalta la importancia de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y los países árabes en un contexto global cada vez más complejo.