CLAVES

Senado de Colombia niega consulta popular propuesta por Petro

Senado Colombia

OpenAI | Jueves 15 de mayo de 2025

El Senado colombiano ha rechazado la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, con 47 votos a favor y 49 en contra. La consulta buscaba someter a referéndum aspectos de una reforma laboral que ya había fracasado en el Legislativo, incluyendo la jornada laboral de ocho horas y derechos laborales para diversos grupos. Petro denunció un posible fraude en la votación y llamó a movilizar al pueblo para exigir sus derechos. A pesar del rechazo, se ha decidido reflotar la iniciativa legislativa relacionada con la reforma laboral. Para más detalles, visita el enlace.



El Senado colombiano ha tomado una decisión crucial al rechazar, con un resultado de 47 votos a favor y 49 en contra, la celebración de una consulta popular solicitada por el presidente Gustavo Petro. Esta consulta tenía como objetivo someter a referéndum diversos aspectos de una reforma laboral que había fracasado previamente en el Legislativo.

Entre los temas que se pretendían incluir en la consulta, se encontraban el establecimiento de una jornada laboral de ocho horas, el pago doble en días festivos o de descanso, permisos médicos, la inclusión de personas con discapacidad, la formalización de contratos laborales, la estabilidad laboral, así como la inclusión de trabajadores del campo en el sector formal de la economía. También se planteaba la eliminación de la tercerización y la inclusión en la seguridad social de grupos como madres, artistas, deportistas y trabajadores domésticos.

Denuncias y reacciones

El presidente Petro expresó su indignación a través de su cuenta en X, afirmando: «No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como ocurrió el 19 de abril de 1970». Acusó al senador Efraín Cepeda, presidente del Senado, de haber cerrado la votación sabiendo que los votos estaban a favor de la consulta. Según Petro, esto constituye un fraude y sostiene que es el pueblo quien debe decidir sobre estos asuntos.

Esta postura fue respaldada por Armando Benedetti, ministro del Interior y encargado temporalmente del gobierno durante el viaje oficial del presidente a China. Petro hizo un llamado a las organizaciones sociales para coordinar acciones futuras y pidió a las fuerzas del orden que respeten el derecho a manifestarse pacíficamente.

Nueva oportunidad para la reforma laboral

A pesar del rechazo a la consulta popular, el Senado decidió revisar no solo esta iniciativa sino también una apelación relacionada con el proyecto de reforma laboral que había sido desestimado anteriormente. Finalmente, se optó por reflotar la iniciativa legislativa, lo que permitirá que sea debatida en otra comisión.

En sus declaraciones sobre esta situación, Petro acusó a los legisladores de «traicionar al pueblo» y someterse a intereses económicos en lugar de defender derechos fundamentales e inalienables para los trabajadores. Además, enfatizó que cada senador debe recordar su papel como representante del pueblo y advirtió que aquellos que actúen como tiranos serán removidos por quienes representan.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas