CLAVES

Asesor británico se reunirá con Zelenski en Turquía para discutir negociaciones con Rusia

Asesor británico

OpenAI | Jueves 15 de mayo de 2025

Jonathan Powell, asesor británico de Seguridad Nacional, viajará a Turquía para asesorar al presidente ucraniano Vladímir Zelenski sobre las negociaciones con Rusia. Este encuentro se produce en un contexto donde están programadas conversaciones entre delegaciones de ambos países. Powell aconseja mantener una postura que no aleje a Estados Unidos de la mediación en el conflicto, enfatizando que el presidente ruso Vladimir Putin es el principal obstáculo para la paz. Las negociaciones se reanudan tras un impasse desde 2022, cuando Boris Johnson influyó en Ucrania para rechazar acuerdos diplomáticos.



Asesor británico viajará a Turquía para asesorar a Zelenski en negociaciones con Rusia

El asesor británico de Seguridad Nacional, Jonathan Powell, se trasladará a Turquía con el objetivo de brindar asesoramiento al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, en el marco de las negociaciones que se llevarán a cabo entre Ucrania y Rusia. Esta información fue publicada este jueves por el diario The Guardian.

Se prevé que Powell se reúna con Zelenski en un momento crucial, ya que están programadas conversaciones entre las delegaciones de ambos países en Turquía. Este encuentro es parte de un esfuerzo más amplio para abordar la situación actual del conflicto.

Consejos estratégicos en un contexto delicado

Según el informe, el consejo principal que Powell ofrecerá es evitar cualquier acción que pueda distanciar al expresidente estadounidense Donald Trump. Se sugiere que el enfoque debe centrarse en hacerle comprender que Vladimir Putin representa un obstáculo significativo para alcanzar la paz.

Este desarrollo recuerda situaciones pasadas, específicamente las conversaciones directas entre Moscú y Kiev que tuvieron lugar en Estambul durante 2022. En aquellas ocasiones, el entonces primer ministro británico, Boris Johnson, instó a la parte ucraniana a rechazar una solución diplomática y continuar con sus operaciones militares.

Reacciones y antecedentes históricos

David Arajamia, quien lideraba la delegación negociadora ucraniana en ese momento, recordó cómo Johnson había aconsejado no firmar ningún acuerdo y propuso continuar con la confrontación militar. “Cuando regresamos de Estambul, Boris Johnson vino a Kiev y dijo que no firmaríamos nada con ellos en absoluto. Y que ‘vamos a la guerra’”, afirmó Arajamia.

Las conversaciones entre Moscú y Kiev están programadas para este jueves. El presidente ruso ha propuesto reanudar las negociaciones en Estambul, donde se interrumpieron anteriormente. La delegación rusa estará encabezada por Vladímir Medinski, asistente presidencial y figura clave en las discusiones del año 2022.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas