CLAVES

DOGE desactiva 500,000 tarjetas de crédito federales para combatir el gasto excesivo

Crédito federal

OpenAI | Miércoles 14 de mayo de 2025

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha desactivado más de 500,000 tarjetas de crédito federales, revelando un derroche anual de $40 mil millones en 32 agencias. Un auditoría descubrió que hay 4.6 millones de tarjetas activas, superando el número total de empleados federales. Aunque DOGE ha ahorrado $165 mil millones hasta ahora, críticos advierten sobre posibles interrupciones en servicios esenciales. La administración busca una "transparencia radical" en el gasto público y promete más auditorías para frenar el gasto burocrático descontrolado.



En un movimiento decisivo para reducir el desperdicio gubernamental, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo la dirección de Elon Musk, ha desactivado más de 500,000 tarjetas de crédito federales, revelando un sistema plagado de gastos incontrolados e ineficiencia. Esta acción ha permitido descubrir un derroche anual estimado en $40 mil millones a través de 32 agencias federales.

Establecido durante la administración del presidente Donald Trump, DOGE ha llevado a cabo una auditoría sin precedentes que comenzó hace diez semanas y que ya ha generado ahorros significativos para los contribuyentes, calculados en aproximadamente $165 mil millones, lo que equivale a alrededor de $1,000 por ciudadano. Este esfuerzo marca un cambio importante hacia la responsabilidad fiscal.

Un problema sistémico expuesto

Según el anuncio realizado por DOGE el 7 de mayo en X, la auditoría inicial identificó cerca de 4.6 millones de tarjetas de crédito gubernamentales activas que procesan anualmente unos 90 millones de transacciones. La magnitud del asunto generó preocupación, dado que Musk destacó que el número de tarjetas supera con creces la cantidad total de empleados federales. «Se han emitido y están activas el doble de tarjetas que el total de empleados del gobierno», afirmó Musk, subrayando la evidente redundancia.

Las agencias afectadas incluyen el Departamento de Defensa (con 2.4 millones de tarjetas), así como Salud y Servicios Humanos, la EPA y el Departamento del Tesoro; todas ahora están sujetas a los rigurosos esfuerzos de optimización del DOGE.

La ofensiva no ha estado exenta de controversia. Críticos, incluidos demócratas del Congreso, sostienen que las acciones del DOGE son excesivamente agresivas y podrían interrumpir servicios esenciales. En marzo, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) enfrentó temporalmente dificultades para adquirir suministros para perros detectores de explosivos tras las restricciones impuestas a sus tarjetas. Un portavoz de la TSA confirmó la congelación temporal en las compras durante 30 días, pero aseguró que las operaciones continuaron sin afectar su funcionamiento.

El mandato presidencial por transparencia

El presidente Trump ha respaldado firmemente la misión del DOGE al emitir un memorando que exige «transparencia radical» en el gasto federal. «Durante demasiado tiempo, los contribuyentes han financiado proyectos ideológicos tanto en el extranjero como en organizaciones nacionales que socavan los intereses nacionales», declaró el memorando, acusando a los burócratas de desviar fondos hacia «proyectos personales».

«El pueblo estadounidense tiene derecho a conocer cómo el Gobierno Federal ha malgastado sus ingresos duramente ganados», añadió el documento.

Este impulso administrativo se alinea con esfuerzos más amplios para desmantelar o reducir agencias como USAID y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor; sin embargo, desafíos legales han ralentizado algunas iniciativas.

Perspectivas futuras

DOGE reconoce que con 500,000 tarjetas desactivadas, lo que representa un 11% del total, aún queda mucho trabajo por hacer. «Como recordatorio, al inicio de la auditoría había aproximadamente 4.6 millones de tarjetas/cuentas activas, por lo que aún hay más trabajo por realizar», se indicó en su publicación en X, prometiendo auditorías adicionales. Los partidarios argumentan que esta medida obligará a las agencias a justificar sus gastos; no obstante, los escépticos advierten sobre posibles consecuencias no deseadas. Para los contribuyentes, sin embargo, existe cierta tranquilidad ante la idea de que la era del gasto burocrático desenfrenado podría estar llegando a su fin.

Fuentes para este artículo incluyen:

TheEpochTimes.com

Newsweek.com

FoxNews.com

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500,000 Número de tarjetas de crédito federal desactivadas
$40,000,000,000 Monto anual de gasto desperdiciado descubierto
4,600,000 Número total de tarjetas de crédito gubernamentales activas
$165,000,000,000 Ahorros estimados para los contribuyentes hasta la fecha
11% Porcentaje de tarjetas desactivadas

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas