El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmando que su principal temor son los mensajes de WhatsApp y los móviles de personas imputadas por el Supremo. Durante un foro en Madrid, Feijóo destacó que "España no merece un presidente temeroso de las terminales de los móviles de la trama". Además, lamentó que Sánchez tenga más allegados imputados que presupuestos aprobados en siete años y cuestionó el nombramiento de un vicepresidente considerado maltratador. Feijóo también expresó su preocupación por el aumento del gasto estructural sin presupuesto y denunció la manipulación de la legislación presupuestaria. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
En el marco del foro 'Líderes en directo', el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado sus preocupaciones sobre la situación política actual, señalando que el principal temor del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, radica en los wasaps y los teléfonos móviles de aquellos imputados por el Supremo. Según Feijóo, “España no merece un presidente temeroso de las terminales de los móviles de la trama”.
El líder del PP lamentó que Sánchez tenga “más allegados imputados que presupuestos aprobados en los últimos siete años”, lo que considera una decepción para cualquier ciudadano español. Además, calificó como “inaudito” que un gobierno que se autodenomina feminista designe a un vicepresidente primero al que se le atribuyen comportamientos de maltrato, refiriéndose a Pablo Iglesias.
Feijóo sugirió que tanto España como el propio PSOE estarían mejor si se asemejaran más al expresidente socialista de Aragón, Javier Lambán, y menos a aquellos que insultan. En su discurso, también anunció que la Junta Directiva del Partido Popular celebrará una reunión el próximo lunes 19 de mayo para aprobar la convocatoria del Congreso y definir al equipo encargado de las ponencias a debatir en el encuentro programado para el 5 y 6 de julio. “La forma es la garantía de las cosas”, argumentó.
Aseguró que el PP se enfocará en “propuestas programáticas y actualizará equipos”, pidiendo respeto por “las formas, los periodos y los contenidos”. También mencionó que habrá una ponencia sobre estatutos destinada a profundizar en la democracia interna del partido.
El presidente del PP expresó su “enorme preocupación” ante el incremento del gasto estructural bajo un gobierno sin Presupuestos Generales del Estado. Se refirió específicamente a la aprobación de un aumento de gasto de 10.000 millones de euros en defensa. Feijóo denunció las “técnicas espurias” utilizadas para modificar créditos entre secciones prohibidas por la ley general presupuestaria, lo cual considera una manipulación preocupante.
"No podemos acomodarnos a una situación absolutamente atípica. No se acostumbren a las anomalías democráticas", advirtió. También criticó la falta de lealtad del Gobierno hacia el PP al no incluir ninguna propuesta en el decreto de aranceles, destacando su interés en llegar a consensos incluso después del apagón internacional.
Feijóo subrayó que la economía española enfrenta problemas crónicos agravados en los últimos años. Recordó cómo ha disminuido la convergencia con otros países europeos en términos de renta per cápita y cómo ha caído el poder adquisitivo de los españoles. Asimismo, mencionó una reducción significativa del PIB industrial respecto a los objetivos europeos.
Añadió que los españoles están pagando más impuestos mientras la deuda ha aumentado en 450.000 millones de euros y el déficit ha crecido medio punto pese a un aumento en la recaudación fiscal. Finalmente, insistió en la necesidad urgente de reducir el precio de la energía y garantizar su suministro mediante la eliminación del impuesto sobre producción y extendiendo la vida útil de las centrales nucleares.
Feijóo denuncia que el principal temor de Sánchez son los wasaps y los móviles de las personas imputadas por el Supremo, afirmando que España no merece un presidente temeroso de estas situaciones.
Feijóo lamenta que el presidente del Gobierno tenga más allegados imputados que presupuestos aprobados en los últimos siete años, lo cual considera decepcionante para cualquier español.
Feijóo califica como "inaudito" que el autodenominado Gobierno más feminista de la historia haya nombrado a alguien considerado un maltratador como Pablo Iglesias como vicepresidente primero.
Feijóo menciona que el PP profundizará en propuestas programáticas y actualizará equipos, además de convocar un Congreso para debatir sobre estatutos y democracia interna del partido.
Expresa su preocupación por el aumento del gasto estructural sin tener Presupuestos Generales del Estado, señalando un incremento de 10.000 millones de euros en el plan de defensa.
Denuncia técnicas espurias en la modificación de crédito entre secciones prohibidas por la ley general presupuestaria, indicando manipulación en la legislación presupuestaria en España.
Señala que la economía española enfrenta problemas crónicos que se han agravado en los últimos años, incluyendo la caída del poder adquisitivo y del PIB industrial.
Asegura que es necesario reducir el precio de la energía y garantizar el suministro, sugiriendo eliminar impuestos a la producción y extender la vida útil de las centrales nucleares.