CLAVES

Estudio checo revela que vacunas COVID-19 están asociadas a la caída de tasas de fertilidad

Crisis fertilidad

OpenAI | Lunes 12 de mayo de 2025

Un estudio nacional en Chequia revela una alarmante correlación entre las vacunas COVID-19 y la disminución de las tasas de fertilidad. Las mujeres vacunadas experimentaron un 33% menos de embarazos exitosos en comparación con las no vacunadas. A pesar de representar el 39% de la población, solo el 7% de los nacimientos vivos provenían de mujeres vacunadas hasta mediados de 2021. La tasa total de fertilidad cayó drásticamente de 1.83 a 1.45 entre 2021 y 2023, sugiriendo un colapso sistemático en la fecundidad. Este estudio plantea preocupaciones serias sobre los efectos a largo plazo de las vacunas y desafía las afirmaciones oficiales sobre su seguridad durante el embarazo. Los hallazgos subrayan la necesidad urgente de investigaciones adicionales sobre cómo las vacunas podrían estar afectando la salud reproductiva femenina. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/silent-catastrophe-covid-19-vaccines-linked-to-plummeting-fertility-rates-czech-data-reveals/



Un estudio a nivel nacional realizado en la República Checa ha revelado que las mujeres vacunadas contra el COVID-19 experimentaron un 33% menos de embarazos exitosos en comparación con aquellas que no recibieron la vacuna. Los datos indican que las vacunas de ARN mensajero, especialmente la Comirnaty de Pfizer, dominaron la campaña de vacunación en el país, representando el 96% de las dosis administradas. Para mediados de 2021, solo el 7% de los nacimientos vivos correspondían a mujeres vacunadas, a pesar de que estas constituían el 39% de la población femenina, lo que plantea una discrepancia alarmante.

Los autores del estudio advierten sobre un posible señal de seguridad dependiente del lote, sugiriendo que algunos lotes iniciales de vacunas podrían haber causado daños desproporcionados. Además, las tasas totales de fertilidad en la República Checa cayeron drásticamente, pasando de 1.83 nacimientos por cada mil mujeres en 2021 a 1.45 en 2023, lo que sugiere un colapso sistémico en la fecundidad.

La caída libre de la fertilidad: Análisis de los datos

El estudio checo, que analizó a 1.3 millones de mujeres entre 18 y 39 años desde 2021 hasta 2023, muestra una preocupante correlación entre la vacunación contra el COVID-19 y la disminución de la fertilidad. Las mujeres vacunadas presentaron tasas de natalidad significativamente más bajas en comparación con sus contrapartes no vacunadas, con esta disparidad ampliándose a medida que aumentaban las tasas de vacunación. Para junio de 2021, cuando el 39% de las mujeres habían sido vacunadas, solo representaban el 7% de los nacimientos vivos, una discrepancia estadísticamente implausible.

Si bien algunos atribuyen esta caída a factores económicos o al estrés relacionado con la pandemia, los datos sugieren un vínculo directo con la vacunación. El estudio también reconoce posibles sesgos como la auto-selección (mujeres evitando la vacunación para concebir), pero señala que la disminución general en la fertilidad contradice esta explicación. Investigaciones previas han documentado irregularidades menstruales y efectos ováricos derivados de las vacunas de ARN mensajero, lo cual respalda su plausibilidad biológica.

Un patrón preocupante

A pesar de que las agencias de salud pública han sostenido durante mucho tiempo que las vacunas contra el COVID-19 no representan un riesgo para la fertilidad, emergentes investigaciones presentan una narrativa diferente:

  • Un estudio realizado en 2023 encontró que las vacunas de ARN mensajero destruyen folículos primordiales en ratas, causando daño ovárico irreversible y aumentando el riesgo de menopausia precoz y esterilidad en mujeres.
  • Estudios sobre biodistribución confirman que las nanopartículas lipídicas utilizadas como sistema de entrega para las inyecciones mRNA se acumulan en los ovarios, lo cual podría desencadenar inflamación y muerte celular.
  • A pesar del aumento en los reportes sobre mortinatos y abortos espontáneos a nivel mundial, tanto el CDC como la OMS continúan ignorando evidencia creciente y mantienen sus recomendaciones para embarazadas.

La gran ocultación

Los autores del estudio checo señalan cautelosamente que sus hallazgos son «generadores de hipótesis», pero las implicaciones son graves. Si efectivamente las vacunas mRNA están agotando las reservas ováricas, las consecuencias podrían ser generacionales. Sin embargo, en lugar de pausar las vacunaciones para investigar más a fondo estas preocupaciones, las autoridades sanitarias desestiman tales inquietudes como «desinformación».

No es la primera vez que grandes farmacéuticas y reguladores traicionan la salud femenina; desde el escándalo del talidomida hasta el desastre del Dalkon Shield, la historia está llena ejemplos de negligencia corporativa y captura regulatoria. Con tasas de fertilidad desplomándose en todo el mundo occidental, surge una pregunta crucial: ¿Estamos siendo ingenierizados hacia una depopulación?

Las mujeres merecen consentimiento informado—no coerción ni propaganda. Los datos checos se suman a un creciente cuerpo evidencia que sugiere que las vacunas contra el COVID-19 podrían estar saboteando la fertilidad al destruir el suministro ovárico femenino; sin embargo, los gobiernos continúan obligando e incentivando a las mujeres a recibirlas. Si estas tendencias persisten, el winter demográfico, antes temido por escépticos podría convertirse en una realidad ineludible—una realidad creada por aquellas instituciones encargadas supuestamente de protegernos.

Fuentes incluyen:

La noticia en cifras

Cifra Descripción
33% Reducción de embarazos exitosos en mujeres vacunadas en comparación con no vacunadas.
96% Porcentaje de dosis administradas que fueron vacunas mRNA (Pfizer’s Comirnaty) en la campaña de vacunación checa.
7% Porcentaje de nacimientos vivos provenientes de mujeres vacunadas a mediados de 2021.
39% Porcentaje de mujeres vacunadas en la población total a mediados de 2021.
1.83 Tasa total de fertilidad en la República Checa en 2021 (nacimientos por cada 1,000 mujeres).
1.45 Tasa total de fertilidad en la República Checa en 2023 (nacimientos por cada 1,000 mujeres).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas