Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, critica al presidente Pedro Sánchez, afirmando que su gobierno no tiene futuro y que solo está ganando tiempo que perjudica a España. Tellado sostiene que este tiempo perdido impide llevar a cabo reformas necesarias en diversas áreas. Además, acusa al Ejecutivo de ser responsable de un apagón histórico y de la mala calidad del sistema ferroviario. También critica la falta de diálogo social en las reformas laborales y denuncia la corrupción que rodea al entorno de Sánchez. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha expresado su preocupación por la situación actual del gobierno de Pedro Sánchez. Según Tellado, el presidente del Gobierno es consciente de que su administración no tiene un futuro prometedor y, en lugar de abordar las reformas necesarias, se limita a ganar tiempo que perjudica a España. “Estamos perdiendo oportunidades para acometer las reformas y los impulsos que nuestro país debería estar llevando adelante en distintas materias”, afirmó.
Tellado también acusó al Ejecutivo de ser responsable del reciente apagón histórico y de eludir cualquier tipo de responsabilidad. “Estamos ante una negligencia sin precedentes de la que es responsable Red Eléctrica Española, una empresa participada mayoritariamente por el Estado”, señaló durante su intervención.
En sus declaraciones, el portavoz popular no escatimó críticas hacia el sistema ferroviario español, afirmando que ha “perdido muchísima calidad”. Aseguró que ahora resulta “insólito” que un tren salga a su hora y llegue a tiempo. En este sentido, comentó que cuando Sánchez nombró a Óscar Puente como ministro, no eligió a un técnico en transportes, sino a un “hooligan y tuitero”.
Además, Tellado subrayó la necesidad de que el plan de rearme solicitado por la Unión Europea sea “consensuado y aprobado en las Cortes”. Criticó la negativa del presidente Sánchez a someterlo a votación por temor a perder el respaldo de sus socios de investidura.
El portavoz popular también cuestionó la decisión del Ejecutivo de consultar a los ciudadanos sobre la OPA del BBVA al Sabadell, mientras ignora temas cruciales como la amnistía o el plan de defensa acordado con la OTAN. Esta falta de consulta fue calificada por él como “una patada hacia adelante que no resuelve nada”.
Respecto a las reformas laborales, Tellado enfatizó que deben ir acompañadas de un diálogo social efectivo entre patronal y sindicatos. Lamentó que actualmente se imponga la propuesta de Yolanda Díaz sin ningún tipo de consenso previo, lo cual considera negativo para el país.
En relación con los escándalos de corrupción vinculados al presidente Sánchez y su entorno, Tellado argumentó que el verdadero problema no radica en el Partido Popular, sino en las investigaciones llevadas a cabo por la Audiencia Nacional y otros tribunales. “Sánchez tiene tantos imputados como ministros en su entorno”, explicó.
Finalmente, denunció que Sánchez está aplicando un “manual de resistencia” sin aportar soluciones efectivas para mejorar la calidad de vida de los españoles. Estas declaraciones reflejan una creciente tensión política en torno a la gestión del actual gobierno.
Miguel Tellado sostiene que Pedro Sánchez sabe que su gobierno no tiene futuro y que solo está ganando tiempo, lo cual perjudica a España en la implementación de reformas necesarias.
Tellado acusa al Ejecutivo y a la Red Eléctrica Española, una empresa mayoritariamente estatal, de ser responsables del apagón histórico y de eludir cualquier tipo de responsabilidad.
Tellado critica que el sistema ferroviario ha perdido calidad, señalando que es insólito que un tren salga y llegue a tiempo desde que Óscar Puente fue nombrado ministro.
Tellado considera que dicho plan debe ser consensuado y aprobado en las Cortes, criticando a Sánchez por no querer someterlo a votación debido al miedo a perder el respaldo de sus socios.
Tellado critica que el Ejecutivo consulte a los ciudadanos sobre la OPA pero no sobre temas importantes como la amnistía o el plan de defensa con la OTAN, calificándolo como una "patada hacia adelante".
Asegura que cualquier reforma laboral debe venir acompañada de diálogo social y acuerdo entre patronal y sindicatos, lamentando que esto no esté ocurriendo actualmente.
Tellado argumenta que el verdadero problema de Sánchez no es el PP, sino los tribunales y juzgados donde hay numerosos imputados en su entorno.
Tellado denuncia que Sánchez aplica un manual de resistencia sin aportar mejoras significativas para la calidad de vida de los españoles.