El diputado del GPP, Celso Delgado Arce, ha criticado al Gobierno por no apoyar el fortalecimiento de las infraestructuras de ciberseguridad en el sector aéreo y por no impulsar la economía circular y la descarbonización. Durante su intervención en el Pleno, Delgado destacó la necesidad de que las aerolíneas y las administraciones competentes desarrollen medidas específicas para enfrentar amenazas cibernéticas. También mencionó la importancia de implementar sistemas de recuperación automática tras incidentes como la caída informática global de julio de 2024, que afectó a más de 400 vuelos. Además, subrayó la urgencia de un plan nacional de descarbonización del transporte aéreo y lamentó la falta de respaldo del Gobierno para un crédito extraordinario destinado a compensar a las aerolíneas por vuelos subvencionados en regiones específicas. Para más detalles, visita el enlace.
El diputado del GPP, Celso Delgado Arce, ha expresado su preocupación en el Pleno sobre la falta de apoyo del Gobierno para fortalecer las infraestructuras de ciberseguridad en el sector aéreo. Según Delgado, es fundamental que las compañías aéreas, junto con las administraciones competentes, desarrollen “medidas y planes específicos” para hacer frente a las crecientes amenazas cibernéticas.
Delgado subrayó la necesidad de implementar sistemas de recuperación automática utilizando tecnologías de autorecuperación que permitan restaurar sistemas críticos en caso de fallos. Recordó un incidente significativo ocurrido en julio de 2024, cuando una caída informática global relacionada con los sistemas de Microsoft afectó a más de 400 vuelos, causando daños considerables en los sistemas de facturación.
El diputado también hizo hincapié en la importancia de establecer un plan nacional de descarbonización para el transporte aéreo. Este plan debería incluir incentivos fiscales a través de deducciones en el ISS, con el objetivo de promover soluciones que faciliten la producción de combustibles sostenibles para aviación. Según Delgado, estas alternativas podrían reducir las emisiones entre un 80% y 100%, contribuyendo así a la economía circular.
Además, lamentó que el Gobierno no respalde la concesión de un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros, necesario para afrontar los pagos pendientes a las aerolíneas por los vuelos subvencionados destinados a los residentes de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
Delgado también expresó su preocupación por lo que calificó como un “apagón democrático” del Ejecutivo. Criticó cómo se presentan catástrofes como el “cero eléctrico” como oportunidades mientras se menosprecia la memoria de las víctimas fallecidas. En este contexto, destacó la incapacidad del Gobierno para cumplir con la Constitución y presentar un Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
A medida que se intensifican los debates sobre ciberseguridad y sostenibilidad en el sector aéreo, las palabras del diputado reflejan una creciente inquietud sobre el futuro del transporte aéreo en España y su alineación con objetivos más amplios relacionados con la seguridad y el medio ambiente.
Cifra | Descripción |
---|---|
1.200 millones de euros | Crédito extraordinario para afrontar pagos a aerolíneas. |
400 vuelos | Afectados por la caída informática global en julio de 2024. |
80% | Reducción de emisiones con combustibles sostenibles de aviación. |
100% | Máxima reducción de emisiones con combustibles sostenibles de aviación. |
Celso Delgado critica que el Gobierno no apoye el fortalecimiento de las infraestructuras de ciberseguridad en el sector aéreo y considera necesario que las compañías aéreas, junto con las administraciones competentes, desarrollen medidas y planes específicos para responder a las amenazas.
Delgado propone implementar sistemas de recuperación automática con tecnologías de autorecuperación que restauren sistemas críticos en caso de fallo, mencionando un incidente ocurrido en julio de 2024 que afectó a más de 400 vuelos.
Delgado enfatiza la necesidad de un plan nacional de descarbonización que incluya incentivos fiscales para favorecer soluciones sostenibles en la producción de combustibles para aviación, lo cual podría reducir las emisiones entre un 80 y 100% y contribuir a la economía circular.
Delgado lamenta que el Gobierno no respalde la concesión de un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para afrontar los pagos debidos a las aerolíneas por los vuelos subvencionados a los residentes de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
Delgado muestra su preocupación ante lo que él llama un "apagón democrático" del Ejecutivo, criticando cómo presenta situaciones difíciles como oportunidades, mientras menosprecia a las víctimas afectadas.
Delgado señala la incapacidad del Gobierno para cumplir con la Constitución y presentar un Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.