Polonia ha decidido dejar de exigir reparaciones a Alemania por los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, según anunció el primer ministro Donald Tusk en una conferencia con el canciller alemán Friedrich Merz. Tusk enfatizó la importancia de centrarse en construir un futuro seguro en lugar de revivir viejas disputas. Aunque Polonia había solicitado anteriormente compensaciones significativas, Berlín sostiene que el tema se resolvió tras un acuerdo de 1953 y el tratado de reunificación de 1990. Esta nueva postura marca un cambio significativo en las relaciones entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.
Polonia ha decidido suspender su demanda de reparaciones a Alemania por los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial. Esta declaración fue realizada el miércoles por el primer ministro polaco, Donald Tusk, en una conferencia de prensa conjunta con el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz.
Al ser interrogado sobre la posibilidad de que Varsovia reanude sus exigencias a Berlín por las atrocidades cometidas durante la ocupación nazi, Tusk enfatizó que, en lugar de centrarse en conflictos del pasado, ambas naciones deberían enfocarse en construir un futuro seguro.
Tusk explicó que la decisión sobre las reparaciones fue tomada durante el período comunista y que Polonia no tuvo voz en ese asunto. “¿Reparó alguna vez Alemania las pérdidas y la tragedia de la Segunda Guerra Mundial? No, por supuesto que no”, afirmó el político polaco. Agregó que podría extenderse sobre cómo se ha acumulado esa deuda histórica, pero reiteró que no se solicitarán compensaciones.
“Es una cuestión sobre la que deben reflexionar todas las partes”, continuó Tusk, quien expresó su deseo de que Polonia y Alemania se centren en construir un futuro seguro. “Hoy anuncio una nueva apertura, quizás la más significativa en los últimos 12 años en las relaciones entre ambos países”, subrayó.
Por su parte, el canciller Merz también abordó el tema de las reparaciones, afirmando que esta cuestión no está sobre la mesa. “En cuanto a las cuestiones jurídicas relacionadas con posibles reparaciones, están cerradas”, aseguró.