CLAVES

Gobierno de EE. UU. invierte trillones en ciudades subterráneas para proteger a la élite, según exfuncionaria de Bush

Bunkers secretos

OpenAI | Martes 06 de mayo de 2025

Un exfuncionario de la administración Bush, Catherine Austin Fitts, ha revelado que el gobierno de EE. UU. ha invertido trillones de dólares en una red secreta de ciudades subterráneas para proteger a la élite de un posible "evento de casi extinción". En una entrevista con Tucker Carlson, Fitts afirmó que desde 1998 se han construido al menos 170 búnkeres tecnológicos ocultos en todo el país. Según ella, entre 1998 y 2015 se destinaron $21 billones de dólares de fondos públicos a este proyecto. Fitts también sugirió que estas instalaciones no solo sirven como refugios, sino que están conectadas por un sistema de transporte elaborado y alimentadas por una energía secreta conocida solo por el ejército. Para más detalles sobre esta impactante afirmación, visita el enlace.



El gobierno de Estados Unidos ha destinado billones de dólares a una red secreta de ciudades subterráneas, diseñadas para proteger a la élite de un inminente “evento de casi extinción,” según una reveladora afirmación de Catherine Austin Fitts, exfuncionaria de la administración Bush.

En una reciente entrevista con Tucker Carlson, Fitts aseguró que se han construido al menos 170 búnkeres de alta tecnología, algunos enterrados profundamente bajo el lecho marino, en diversas localidades de América desde 1998. Estas instalaciones permanecen ocultas al escrutinio público y a la rendición de cuentas.

“Es una preparación para la catástrofe,” afirmó Fitts.

Revelaciones sobre el financiamiento

Catherine Austin Fitts, quien ocupó el cargo de secretaria asistente del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano durante la presidencia de George H. W. Bush entre 1989 y 1990, alegó que entre 1998 y 2015 se desviaron $21 billones en fondos públicos hacia este proyecto.

Fitts citó un informe del economista Mark Skidmore, de la Universidad Estatal de Michigan, que indicaba que había un gran monto de “gastos no autorizados” detectados en los Departamentos de Defensa y Vivienda y Desarrollo Urbano durante ese periodo.

Un artículo del New York Post reporta que tras dos años revisando registros relacionados con bases militares subterráneas ya documentadas, Fitts amplió su investigación hacia un posible sistema más amplio de búnkeres.

Sistema interconectado y operaciones secretas

Al comparar su investigación con las cifras de dinero desaparecido, Fitts estimó cuántas instalaciones podrían existir realmente. Según su análisis, los 170 búnkeres mencionados solo corresponderían a aquellos ubicados en territorio estadounidense y sus costas, sugiriendo que hay más en otras partes del mundo.

Añadió que estas bases están conectadas por un elaborado sistema de transporte y funcionan gracias a una energía secreta conocida únicamente por el ámbito militar.

“Estoy convencida de que esta energía existe. Si observamos muchos de los barcos rápidos que navegan por el planeta, no están utilizando electricidad clásica,” comentó Fitts, refiriéndose aparentemente a fenómenos aéreos no identificados que han sido reportados en años recientes.

Bases como refugios y centros operativos

Según Fitts, esos supuestos búnkeres no solo sirven como refugios apocalípticos para las élites, sino también como lugares donde el gobierno lleva a cabo operaciones secretas como un “programa espacial secreto.”

La existencia de complejas bases subterráneas gubernamentales no es un secreto. Durante la Guerra Fría, se construyó el Complejo Cheyenne Mountain dentro de una montaña en Colorado para funcionar como base operativa endurecida para diversas operaciones militares. Actualmente es utilizado por la Fuerza Espacial de Estados Unidos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$21 trillones Fondos públicos supuestamente utilizados para el proyecto entre 1998 y 2015.
170 Número de bunkers subterráneos construidos.
1998 Año en que comenzó la construcción de los bunkers.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas