El Ministerio de Sanidad se une a la campaña de la OMS "Salva vidas. Límpiate las manos", que promueve la higiene de manos como una medida fundamental para prevenir infecciones en el ámbito sanitario. A pesar de su efectividad, solo el 60% de los profesionales sanitarios siguen esta práctica. Cada año, se registran alrededor de 5 millones de infecciones en hospitales europeos, lo que genera un coste significativo para los sistemas de salud. La campaña busca mejorar la adherencia a la higiene de manos y promover un uso racional de guantes, destacando su impacto positivo en la salud pública y el medio ambiente. Se ofrecen cursos de formación para fomentar esta práctica esencial entre los profesionales sanitarios. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/sanidad-se-une-a-la-campana-de-la-oms-salva-vidas-limpiate-las-manos/.
La campaña «Salva vidas, Límpiate las manos» se presenta como una iniciativa fundamental para promover la higiene de manos, considerada una medida eficaz y económica para prevenir infecciones asociadas a la asistencia sanitaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enfatizado en 2025 la importancia de que los países continúen avanzando en la prevención y control de infecciones (PCI).
La higiene de manos es reconocida como una estrategia costoefectiva esencial para evitar infecciones en entornos sanitarios, muchas de las cuales son provocadas por microorganismos multirresistentes. Sin embargo, recientes indicadores revelan que la adherencia de los profesionales de salud a esta práctica se sitúa alrededor del 60%, lo que pone de manifiesto un considerable margen para mejorar.
Anualmente, se registran aproximadamente 5 millones de infecciones en hospitales europeos, lo que resulta en 25 millones de días adicionales de hospitalización y un costo estimado entre 13.000 y 24.000 millones de euros para los sistemas de salud. En este contexto, la higiene de manos se establece como una herramienta clave y sostenible para mitigar esta carga tanto asistencial como económica.
Desde el Ministerio de Sanidad se subraya también la importancia del uso racional de guantes. Su utilización indiscriminada no solo puede no prevenir la transmisión cruzada de infecciones, sino que además genera una falsa sensación de seguridad y tiene un impacto ambiental significativo. La recomendación es clara: emplear guantes únicamente cuando sea necesario y priorizar siempre la higiene de manos, siguiendo los cinco momentos establecidos por la OMS.
En consonancia con la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud, el Ministerio está promoviendo un programa multimodal sobre higiene de manos en colaboración con las comunidades autónomas. Esta iniciativa involucra a líderes sanitarios y gestores en el fortalecimiento de esta práctica segura. Adicionalmente, se han habilitado cursos de formación autoguiados para facilitar su correcta implementación tanto en centros sanitarios como sociosanitarios.
El enfoque integral hacia la Prevención y Control de Infecciones (PCI) es una prioridad del Ministerio, que trabaja coordinadamente con el CCAES, el PRAN y el programa de Seguridad del Paciente, alineándose con las recomendaciones emitidas por la OMS y el Consejo de la Unión Europea bajo el concepto «Una sola salud».
La evidencia respalda firmemente que el costo asociado a implementar prácticas adecuadas de higiene de manos es asumible para cualquier sistema sanitario. Por esta razón, el Ministerio hace un llamado a todos los profesionales y gestores sanitarios a renovar su compromiso con esta medida esencial, efectiva y transversal destinada a proteger la salud tanto de pacientes como trabajadores.
Cifra | Descripción |
---|---|
5 millones | Infecciones producidas en hospitales europeos cada año. |
25 millones | Días adicionales de hospitalización debido a estas infecciones. |
13.000 - 24.000 millones de euros | Coste estimado para los sistemas de salud por estas infecciones. |
60% | Tasa de adherencia de los profesionales sanitarios a la práctica de higiene de manos. |
El objetivo de la campaña es promover la higiene de manos como una medida eficaz y económica para prevenir infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y la diseminación de microorganismos multirresistentes.
A pesar de su efectividad, solo alrededor del 60% de los profesionales sanitarios cumplen con esta práctica, lo que indica un amplio margen de mejora.
Se producen aproximadamente 5 millones de infecciones en hospitales europeos cada año, lo que conlleva un coste significativo para los sistemas de salud.
Se recomienda un uso racional de los guantes, utilizándolos únicamente cuando esté indicado y priorizando siempre la higiene de manos, ya que el uso indiscriminado puede generar un falso sentido de seguridad.
El Ministerio impulsa un programa multimodal en colaboración con las comunidades autónomas y ofrece cursos de formación autoguiados para fomentar la correcta aplicación de la higiene de manos en centros sanitarios y sociosanitarios.
Implementar medidas de higiene de manos es fundamental para proteger la salud tanto de pacientes como trabajadores, y el coste asociado a su implementación es asumible para cualquier sistema sanitario.