CLAVES

La vitamina C puede mejorar tu estado de ánimo, pero pocos lo saben

Vitamina C

OpenAI | Miércoles 30 de abril de 2025

El consumo de vitamina C está vinculado a la mejora del estado de ánimo al influir en los niveles de cortisol, la hormona del estrés. La deficiencia de esta vitamina puede provocar fatiga y depresión. Estudios indican que una ingesta adecuada de vitamina C puede reducir el cortisol en sangre y mejorar la respuesta al estrés, además de estimular la producción de neurotransmisores como serotonina y dopamina, que contribuyen a un mejor estado emocional. Fuentes ricas en vitamina C incluyen frutas como kiwi, fresas y naranjas, así como verduras como pimiento rojo y brócoli. Para más información, visita el enlace.



La Vitamina C y su Impacto en el Estado de Ánimo

Un vínculo significativo ha sido descubierto entre la vitamina C y el cortisol, conocido comúnmente como la hormona del estrés, lo que influye directamente en el estado de ánimo de las personas. A pesar de su relevancia, son pocas las personas que están al tanto de esta conexión.

Las personas que presentan deficiencia de vitamina C suelen experimentar síntomas como fatiga o depresión. El cortisol, aunque se encuentra presente en el organismo en niveles normales, puede causar una serie de problemas de salud cuando se produce en exceso. Este desequilibrio puede afectar tanto la salud física como la emocional y mental.

Cortisol: Un Compañero Inesperado

Bajo condiciones normales, el cortisol se libera siguiendo un ritmo circadiano; sus niveles son más elevados por la mañana y disminuyen a medida que avanza el día. Sin embargo, situaciones estresantes pueden provocar una liberación excesiva de esta hormona, manteniendo al organismo en un estado constante de alerta y generando desequilibrios perjudiciales.

En este contexto, la vitamina C emerge como un aliado fundamental para estabilizar los niveles de cortisol. Esta vitamina se encuentra en frutas como el kiwi, las fresas y las naranjas, así como en verduras como el pimiento rojo y el brócoli. Su función antioxidante es crucial para contrarrestar los efectos negativos del estrés sobre el organismo.

Beneficios Comprobados de la Vitamina C

Diversos estudios han demostrado que un consumo adecuado de vitamina C puede reducir los niveles de cortisol en sangre y mejorar la capacidad del cuerpo para resistir situaciones estresantes. Esto se debe a que regula la función de las glándulas suprarrenales, responsables de producir esta hormona.

Adicionalmente, al actuar como un antioxidante, la vitamina C protege las células del sistema inmunológico y otros tejidos que pueden verse afectados durante períodos prolongados de estrés debido a un aumento en la producción de radicales libres por el cortisol elevado.

La vitamina C también tiene un efecto positivo en la producción de neurotransmisores como la serotonina y dopamina, lo cual contribuye a mejorar el estado de ánimo y a reducir la percepción del estrés, lo que a su vez disminuye indirectamente los niveles de cortisol.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas