CLAVES

Reducciones significativas en el IRPF 2024 para agricultores y ganaderos en España

Reducciones IRPF

Medidas fiscales para apoyar al sector agropecuario ante desafíos climáticos y económicos, promoviendo la sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones

OpenAI | Miércoles 30 de abril de 2025

El Gobierno de España ha publicado una orden que reduce los índices de rendimiento neto del IRPF 2024 para 800.000 agricultores y ganaderos, según el Boletín Oficial del Estado. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Agricultura, busca aliviar la carga fiscal debido a la sequía y otras circunstancias excepcionales que han afectado la rentabilidad del sector. Los contribuyentes podrán beneficiarse de una reducción general del 5% en su declaración, con sectores específicos como el ovino y caprino recibiendo reducciones del 30%. Se estima que estas medidas supondrán una rebaja de la base imponible de aproximadamente 1.025 millones de euros. Además, se contemplan deducciones adicionales y minoraciones específicas para diversas producciones agrícolas. Para más información, visita el enlace.



Reducciones en el IRPF para Agricultores y Ganaderos

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha dado a conocer la reciente orden emitida por el Ministerio de Hacienda, que establece una reducción en los índices de rendimiento neto correspondientes al sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el año 2024. Este sistema, conocido como sistema de módulos, beneficiará a un total aproximado de 800.000 agricultores y ganaderos.

Dicha orden se basa en una propuesta formulada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que busca mitigar los efectos adversos provocados por la sequía y otras circunstancias excepcionales, como el fenómeno meteorológico conocido como dana, que han impactado negativamente la rentabilidad de diversas explotaciones agrícolas y ganaderas durante el presente año.

Beneficios Específicos para Sectores Afectados

Los productores que tributan bajo este sistema podrán aplicar una reducción del 5% en su rendimiento neto al momento de realizar su declaración de impuestos. Además, se han establecido reducciones significativas para sectores específicos; por ejemplo, aquellos dedicados a la producción ovina y caprina tanto de leche como de carne recibirán una disminución adicional del 30%, en respuesta a los efectos combinados de la sequía y la enfermedad conocida como lengua azul.

La orden también contempla más de 10.800 reducciones específicas a nivel autonómico, provincial o municipal para diferentes tipos de producción, destacando las aprobadas para cereales y frutales no cítricos. Se estima que estas reducciones generarán un impacto positivo en la base imponible, con una rebaja aproximada de 1.025 millones de euros para los agricultores y ganaderos afectados.

Medidas Adicionales ante Situaciones Climáticas Adversas

Las reducciones implementadas reflejan las condiciones climáticas adversas enfrentadas durante el año 2024, especialmente la sequía que afectó principalmente las regiones sur y este del país, así como el episodio extraordinario asociado a la dana. Los contribuyentes ubicados en municipios señalados en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024 tendrán derecho a reducir su rendimiento neto en un 25% si sufrieron daños entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre del presente año.

Adicionalmente, los agricultores y ganaderos podrán acceder a otras deducciones relacionadas con actividades ganaderas que utilicen piensos adquiridos a terceros, siempre que estos representen más del 50% del total consumido. El índice aplicable será del 0.5 para todos los sectores ganaderos.

Otras Deducciones y Exenciones Vigentes

Asimismo, se mantiene un coeficiente corrector por uso de electricidad destinado al riego, permitiendo una reducción del 25% en el rendimiento neto aplicable a todos los sistemas de regadío. También se conserva la minoración del 35% por adquisición de gasóleo agrícola y del 15% por compra de fertilizantes durante los dos años anteriores. Por último, se mantiene la exención del IRPF sobre los ingresos derivados de los ecorregímenes establecidos por la Política Agraria Común (PAC).

Las nuevas reducciones en los índices de rendimiento neto para la declaración correspondiente al año fiscal 2023 son las siguientes: ovino y caprino destinados a carne pasan de un índice de 0.13 a uno nuevo de 0.09; mientras que los dedicados a leche cambian de 0.26 a 0.18.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Reducción general en el rendimiento neto (sistema de módulos) 5%
Reducción específica para ovino y caprino (leche y carne) 30%
Rebaja estimada de la base imponible 1.025 millones de euros
Reducción del rendimiento neto para municipios afectados por la dana 25%

Preguntas sobre la noticia

¿Qué cambios se han realizado en el IRPF para agricultores y ganaderos en 2024?

Se han reducido los índices de rendimiento neto en el sistema de estimación objetiva del IRPF, permitiendo una reducción del 5% en el rendimiento neto para aquellos que tributan por el sistema de módulos. Además, sectores específicos como el ovino y caprino de leche y carne se beneficiarán de una reducción del 30%.

¿Cuáles son las razones detrás de estas reducciones?

Las reducciones tienen en cuenta la incidencia de la sequía y otras circunstancias excepcionales que afectaron la rentabilidad de muchas explotaciones agrícolas y ganaderas durante 2024.

¿Qué impacto económico se espera con estas reducciones?

Se estima que las reducciones supondrán una rebaja de la base imponible del orden de 1.025 millones de euros para aproximadamente 800.000 agricultores y ganaderos que tributan por el sistema de módulos.

¿Existen deducciones adicionales disponibles para los agricultores y ganaderos?

Sí, los agricultores y ganaderos pueden beneficiarse de deducciones relacionadas con la alimentación del ganado, el uso de electricidad para riego, así como mantener la minoración por adquisición de gasóleo agrícola y fertilizantes.

¿Qué municipios se verán más beneficiados por estas medidas?

Los contribuyentes en municipios afectados por daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 podrán reducir su rendimiento neto en un 25% según lo establecido en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas