CLAVES

Liberan a adolescente palestino-estadounidense tras nueve meses en prisión israelí

Liberación Palestina

OpenAI | Viernes 28 de noviembre de 2025

Un adolescente palestino-estadounidense, Mohammed Ibrahim, ha sido liberado tras pasar nueve meses en prisión israelí sin cargos. Arrestado a los 15 años en la Cisjordania ocupada mientras visitaba desde Florida, fue acusado de lanzar piedras a colonos judíos, lo cual negó. Su familia expresó un alivio inmenso por su liberación, aunque Mohammed llegó debilitado y con problemas de salud tras las condiciones de detención. El Departamento de Estado de EE. UU. ha ofrecido apoyo consular y se ha comprometido a priorizar la seguridad de sus ciudadanos. La situación de otros menores palestinos detenidos sigue siendo preocupante, con informes de abusos y torturas en prisiones israelíes.



Liberan a adolescente palestino-estadounidense tras nueve meses en prisión israelí

Un adolescente palestino-estadounidense ha sido liberado después de pasar nueve meses en detención en Israel sin cargos. Mohammed Ibrahim, quien tenía 15 años al momento de su arresto en febrero, fue detenido en la Cisjordania ocupada mientras visitaba de vacaciones desde Florida. Su captura se produjo bajo la acusación de haber lanzado piedras a colonos judíos, una acusación que él ha negado previamente.

El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su satisfacción por la noticia de la liberación de Mohammed. La BBC intentó contactar a las autoridades israelíes para obtener comentarios, pero no recibió respuesta.

Condiciones de salud preocupantes tras la detención

Mohammed, ahora con 16 años, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica inmediatamente después de su liberación, según informaron sus familiares a los medios. Se reporta que el joven presenta un estado físico deteriorado, con palidez y bajo peso, además de sufrir condiciones adquiridas durante su cautiverio.

En una declaración pública, el tío de Mohammed manifestó el «inmenso alivio» que siente la familia tras su liberación. Zeyad Kadur comentó que han estado «viviendo una pesadilla horrorosa y sin fin» durante los últimos nueve meses.

Kadur agregó: «En este momento, nos enfocamos en asegurar que Mohammed reciba la atención médica inmediata que necesita después de haber sido sometido al abuso y condiciones inhumanas en Israel durante meses. Solo deseamos que Mohammed esté sano y pueda recuperar su infancia». Además, subrayó que «los soldados israelíes no tenían derecho a llevarse a Mohammed en primer lugar».

Apoyo consular y reclamos por justicia

El Departamento de Estado estadounidense aseguró que continuará brindando apoyo consular a la familia de Mohammed. En un comunicado se enfatizó que «la administración Trump no tiene prioridad más alta que la seguridad y protección de los ciudadanos estadounidenses».

A principios de esta semana, el padre de Mohammed, Zahar Ibrahim, expresó su frustración ante la BBC por lo que considera una falta de acción del gobierno estadounidense para lograr la liberación de su hijo. Un total de veintisiete legisladores estadounidenses firmaron una carta dirigida al Departamento de Estado y al presidente Donald Trump exigiendo más esfuerzos para liberar al joven.

Zahar Ibrahim, padre de cuatro hijos y propietario de un negocio de helados en Florida, había manifestado anteriormente que su hijo solo confesó haber lanzado piedras debido a los golpes recibidos por parte de los soldados. No había visto ni hablado con Mohammed desde febrero y solo se había enterado sobre lo ocurrido con él a través de documentos judiciales.

Situación del encarcelamiento infantil palestino

Mohammed estuvo detenido sin cargos en la prisión Ofer, ubicada en Cisjordania, donde también se encuentran prisioneros adultos condenados por delitos graves como terrorismo y asesinato. Según el Servicio Penitenciario israelí, actualmente hay aproximadamente 350 menores palestinos detenidos en cárceles israelíes.

Muchos nunca han sido acusados formalmente y organizaciones defensoras de derechos humanos, así como las Naciones Unidas, han denunciado abusos y torturas sufridas por algunos detenidos.

Tras la liberación de Mohammed, Zeyad Kadur anunció que la familia también continuará luchando por justicia para su primo Sayfollah Musallet, un ciudadano estadounidense dual que según el ministerio palestino de salud fue golpeado hasta morir por colonos israelíes durante un enfrentamiento en julio. En ese momento, el ejército israelí indicó que estaba investigando informes sobre la muerte de un civil palestino.

Lazos familiares rotos y expectativas hacia el gobierno estadounidense

Mohammed y Sayfollah habían trabajado juntos en la heladería familiar en Tampa, Florida. Hasta el momento, nadie ha sido acusado por la muerte de Sayfollah. Zeyad Kadur concluyó expresando: «Esperamos que el gobierno estadounidense proteja a nuestras familias».

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9 meses Duración de la detención de Mohammed Ibrahim
15 años Edad de Mohammed al momento del arresto
16 años Edad actual de Mohammed tras su liberación
350 Número aproximado de prisioneros infantiles palestinos en cárceles israelíes

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas