El presidente Emmanuel Macron anunciará un nuevo plan de servicio militar en Francia, que busca aumentar el número de efectivos en el ejército. Se espera que este servicio sea voluntario, remunerado y tenga una duración de 10 meses. En sus declaraciones, Macron enfatizó que el objetivo no es enviar a los jóvenes a combatir en Ucrania, sino fomentar el "deseo de servicio" entre la juventud y enfrentar la amenaza rusa. Aunque aún no se han revelado detalles oficiales, se anticipa que Macron proporcionará más información durante su visita a una base militar. Este anuncio llega en un contexto donde varios países europeos están reintroduciendo formas de servicio militar debido a las tensiones con Rusia.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que presentará un nuevo plan de servicio militar con el objetivo de aumentar el número de efectivos en el ejército francés. Esta iniciativa se dará a conocer más adelante esta semana y, aunque los detalles son escasos, medios franceses informan que el programa será voluntario, remunerado y tendrá una duración de diez meses.
En una entrevista con medios locales, Macron buscó tranquilizar a la población francesa al afirmar que este plan no implica enviar a los jóvenes a combatir en Ucrania. "Es fundamental disipar cualquier idea errónea sobre que vamos a enviar a nuestros jóvenes a Ucrania", afirmó. "Eso no es para nada lo que se pretende."
No obstante, el mandatario indicó que la nueva estructura está diseñada para atender el "deseo de servicio" entre los jóvenes y enfrentar la "confrontación híbrida" que plantea Rusia. "Si queremos protegernos... debemos demostrar que no somos débiles ante una potencia que nos amenaza", agregó Macron.
Además, destacó la importancia de que un mayor número de ciudadanos comprenda qué son y cómo funcionan las fuerzas armadas. Aunque aún no se han compartido detalles oficiales sobre este nuevo servicio militar, se espera que Macron amplíe la propuesta durante su visita a una base militar programada para este jueves.
Los informes indican que este renovado servicio militar voluntario podría tener una duración de diez meses, con pagos mensuales que oscilarían entre 900 y 1000 euros. Cabe recordar que la conscripción fue eliminada en Francia en 1996. Actualmente, el Servicio Nacional Universal (SNU) solo contempla dos semanas de entrenamiento seguidas por otras dos semanas de trabajo comunitario; fue introducido en 2019 pero nunca logró captar un gran interés.
Raphaël Glucksmann, del partido centroizquierdista Place Publique, expresó su apoyo a la propuesta, sugiriendo que debería ser un servicio universal y obligatorio —“no necesariamente militar”— para fomentar la cohesión social. Por su parte, Sébastien Chenu del Rally Nacional (RN) también mostró respaldo hacia la idea, aunque insistió en comenzar con un “servicio militar obligatorio de tres meses para hombres y mujeres”, con posibilidad de extensión posterior.
Recientemente, el jefe del Estado Mayor del ejército francés, General Fabien Mandon, generó controversia al declarar en un congreso de alcaldes que “la mayor debilidad de Francia es la falta de voluntad para luchar” y advirtió sobre el riesgo de “perder a nuestros hijos” en un posible conflicto con Rusia. En este sentido, Macron ha señalado lo que considera un “punto de inflexión en la historia”.
A inicios de marzo, en medio del segundo mandato presidencial de Donald Trump y la guerra en Ucrania, ofreció un discurso solemne donde enfatizó la necesidad de que Francia y Europa estén preparadas ante una posible falta de apoyo por parte de Estados Unidos: “Debemos estar unidos y decididos a protegernos”, manifestó.
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022, varios países europeos han reactivado alguna forma de servicio militar. A partir del próximo año, Alemania obligará a todos los hombres mayores de dieciocho años a completar un cuestionario sobre su capacidad para servir con miras a aumentar significativamente sus tropas. Latvia y Suecia también han reiniciado el servicio militar, mientras que Lituania lo restableció tras la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2014.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 10 meses | Duración del nuevo servicio militar propuesto. |
| €900 - €1000 | Pago mensual para los voluntarios del nuevo servicio militar. |
| 2 semanas | Duración del entrenamiento actual del Servicio nacional universel (SNU). |
| 2 semanas | Duración de trabajo comunitario actual del Servicio nacional universel (SNU). |