CLAVES

Fallece a los 81 años el ícono del reggae Jimmy Cliff

Música reggae

OpenAI | Lunes 24 de noviembre de 2025

Jimmy Cliff, la leyenda del reggae, ha fallecido a los 81 años. Reconocido por éxitos como "Many Rivers To Cross", "Wonderful World" y "You Can Get It If You Really Want", Cliff fue un pionero que llevó la música jamaicana al público global desde los años 60. Su papel protagónico en la película "The Harder They Come" ayudó a popularizar el reggae en Estados Unidos. Su esposa, Latifa Chambers, confirmó su muerte debido a una convulsión seguida de neumonía. Nacido como James Chambers en Jamaica, Cliff es recordado no solo por su música, sino también por su impacto cultural y su conexión con los fans.



Jimmy Cliff, una de las figuras más destacadas y queridas del reggae, ha fallecido a los 81 años. Su esposa, Latifa Chambers, comunicó la triste noticia a través de un mensaje en Instagram, donde expresó su profundo pesar por la pérdida.

«Es con gran tristeza que comparto que mi esposo, Jimmy Cliff, ha partido debido a una convulsión seguida de neumonía», escribió Chambers. Además, agradeció a la familia, amigos y colegas que acompañaron a Cliff en su trayectoria artística. «A todos sus fans alrededor del mundo, sepan que su apoyo fue su fortaleza durante toda su carrera», añadió.

Un ícono del reggae

Nacido como James Chambers en 1944 en el municipio de St. James, Jamaica, Cliff creció en condiciones de pobreza extrema como el octavo de nueve hijos. Desde pequeño mostró un talento excepcional para el canto, comenzando a actuar en la iglesia local a la edad de seis años.

A los 14 años se trasladó a Kingston y adoptó el apellido Cliff para simbolizar las alturas que aspiraba alcanzar. Comenzó su carrera musical grabando varios sencillos y alcanzó la cima de las listas jamaicanas con su propia composición "Hurricane Hattie". En 1965 se mudó a Londres para trabajar con Island Records, aunque al principio sus intentos por atraer al público rockero no fueron del todo exitosos.

Éxitos que trascienden fronteras

Cliff logró un gran reconocimiento internacional gracias al sencillo "Wonderful World, Beautiful People" en 1969 y al tema "Vietnam", considerado por Bob Dylan como «la mejor canción de protesta jamás escrita». Esta última narra la historia de un joven soldado que promete regresar pronto a casa, solo para ser recibido por una trágica noticia.

En 1972, protagonizó "The Harder They Come", una película que se convirtió en un pilar del cine jamaicano y ayudó a llevar el reggae al público estadounidense. Cliff contribuyó con cuatro canciones al soundtrack de la película, incluyendo el himno gospel "Many Rivers To Cross".

Reconocimientos y legado

A lo largo de su carrera, Cliff recibió numerosos reconocimientos por su influencia en la música y cultura jamaicana. En 2010 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Durante una ceremonia de inducción, Wyclef Jean mencionó cómo la música de Cliff resonaba profundamente entre quienes crecieron en Haití.

A pesar de los múltiples galardones obtenidos, Cliff siempre consideró más valioso el vínculo con sus seguidores. En una entrevista con NPR en 2012 reflexionó sobre cómo su música había impactado vidas: «Cuando alguien se me acerca y dice: ‘Era un desertor escolar y escuché tu canción “You Can Get It If You Really Want”, eso me motivó a volver a estudiar’ – eso es un gran éxito para mí».

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas