CLAVES

Marines estadounidenses implicados en la muerte de una familia durante la guerra en Irak

Haditha massacre

OpenAI | Martes 18 de noviembre de 2025

Dos marines estadounidenses están implicados en la muerte de una familia durante la infame masacre de Haditha en Irak, según un informe de la BBC. Safa Younes, única sobreviviente del ataque en 2005, recuerda cómo su familia fue asesinada por los marines que entraron a su hogar. Un análisis forense ha revelado evidencia que relaciona a dos marines con el crimen, cuestionando la investigación militar estadounidense y la falta de rendición de cuentas. La masacre resultó en la muerte de 24 civiles iraquíes y desencadenó una larga investigación sobre crímenes de guerra, pero no se logró condenar a nadie. Safa, ahora madre de tres hijos, exige justicia tras casi 20 años sin castigo para los responsables. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/two-us-marines-implicated-in-killing-family-in-notorious-iraq-war-shooting-expert-tells-bbc/.



Investigación revela implicaciones de marines estadounidenses en el asesinato de una familia iraquí

Safa Younes, quien actualmente tiene 33 años, es la única sobreviviente de su familia tras un ataque ocurrido en Haditha, Irak, el 19 de noviembre de 2005. En un emotivo relato, Safa recuerda: “Esta es la habitación donde mataron a toda mi familia”. Las marcas de balas aún son visibles en la puerta principal de su hogar, donde se produjo la tragedia.

En aquel fatídico día, Safa se encontraba escondida junto a sus cinco hermanos, su madre y su tía cuando marines estadounidenses irrumpieron en su casa y abrieron fuego. El padre de Safa fue asesinado al abrir la puerta. Ahora, dos décadas después, una investigación llevada a cabo por BBC Eye ha revelado evidencia que implica a dos marines que nunca fueron juzgados por este crimen.

Evidencia cuestiona la investigación militar estadounidense

La información obtenida incluye declaraciones y testimonios recogidos tras los asesinatos, lo que genera serias dudas sobre la investigación realizada por las fuerzas armadas estadounidenses y plantea interrogantes sobre la rendición de cuentas de sus miembros. Este incidente forma parte de lo que se conoce como la masacre de Haditha, en la cual 24 civiles iraquíes fueron asesinados por marines estadounidenses. Entre las víctimas se encontraban cuatro mujeres y seis niños.

A pesar del alcance del caso, que desencadenó una prolongada investigación sobre crímenes de guerra durante la invasión a Irak, ningún responsable fue condenado. Los marines argumentaron haber respondido a disparos después de que una bomba colocada al costado de la carretera matara a uno de sus compañeros y lesionara a otros dos.

Testimonio desgarrador y contradicciones en las declaraciones

Safa, quien tenía solo 13 años en ese momento, afirmó: “No nos habían acusado de nada. No teníamos armas en casa”. Para sobrevivir al ataque, se hizo pasar por muerta entre los cuerpos sin vida de sus hermanos menores. Cuatro marines fueron inicialmente acusados de asesinato; sin embargo, debido a versiones contradictorias sobre los hechos, los fiscales militares desestimaron los cargos contra tres de ellos.

El único marine que enfrentó juicio fue el sargento Frank Wuterich en 2012. En un video inédito del juicio previo, el marine más joven del grupo, Humberto Mendoza, admitió haber disparado al padre de Safa al abrir la puerta. A pesar de ello, Mendoza nunca fue procesado penalmente.

Contradicciones y falta de justicia

Mendoza había declarado previamente que no entró al dormitorio donde estaban Safa y su familia; sin embargo, durante el juicio cambió su versión afirmando que sí ingresó al cuarto. Michael Maloney, experto forense encargado de investigar el caso para el Servicio Criminal Naval en 2006, concluyó que dos marines habían entrado al cuarto y disparado contra las mujeres y niños presentes.

Las declaraciones posteriores del marine Stephen Tatum también revelaron inconsistencias. Aunque inicialmente alegó no haber visto a mujeres y niños debido a la visibilidad limitada, luego admitió haber identificado a varios antes de dispararles. Sin embargo, estos testimonios fueron desestimados durante el juicio.

Llamado a la justicia por parte de una sobreviviente

A pesar del tiempo transcurrido desde aquella tragedia, Safa continúa exigiendo justicia por las muertes injustificadas de su familia. “Quiero que quienes hicieron esto sean responsabilizados y castigados por la ley”, declaró con firmeza. La superviviente subrayó que han pasado casi 20 años sin juicios ni castigos para los responsables.

La Corporación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos aseguró estar comprometida con procesos justos bajo el Código Uniforme de Justicia Militar y no reabrirá investigaciones a menos que surjan nuevas pruebas significativas.

Safa sigue viviendo en Haditha con sus tres hijos y reflexiona sobre cómo nadie ha sido castigado por lo sucedido: “Es como si hubiera ocurrido el año pasado. Todavía pienso en ello”.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
24 Número total de civiles iraquíes asesinados durante la masacre de Haditha.
6 Número de niños asesinados en el incidente.
5 Número de hermanos que estaban con Safa Younes en el momento del ataque.
3 Edad del hermano menor que fue asesinado.

Noticias relacionadas