CLAVES

Alemania avanza hacia la conscripción para fortalecer su ejército en Europa

Conscripción Alemania

OpenAI | Viernes 14 de noviembre de 2025

Alemania ha dado un paso hacia la reintroducción del servicio militar obligatorio, con un nuevo plan que requerirá que todos los hombres de 18 años completen un cuestionario sobre su idoneidad para servir y se sometan a un examen médico a partir de 2027. Esta decisión busca aumentar las tropas del Bundeswehr, que actualmente cuenta con aproximadamente 182,000 efectivos, con el objetivo de alcanzar entre 255,000 y 260,000 en la próxima década. A pesar del apoyo gubernamental, muchos jóvenes alemanes se oponen al servicio militar obligatorio. El Ministro de Defensa ha asegurado que el fortalecimiento de las fuerzas armadas es esencial para la disuasión y defensa del país en un contexto de creciente tensión internacional.



Aumento del Servicio Militar en Alemania: Un Nuevo Plan para Reforzar las Fuerzas Armadas

El gobierno de coalición de Alemania ha aprobado un nuevo plan de servicio militar con el objetivo de aumentar el número de tropas, tras meses de negociaciones entre diversas fuerzas políticas. Este plan establece que todos los hombres de 18 años deberán completar un cuestionario sobre su idoneidad para servir y, a partir de 2027, someterse a un examen médico.

La decisión se enmarca en la estrategia de Berlín por crear el ejército convencional más fuerte de Europa. Armin Papperger, director ejecutivo de Rheinmetall, la mayor empresa de defensa del país, afirmó en una entrevista con la BBC que este objetivo podría alcanzarse en un plazo de cinco años.

Preparativos ante Posibles Amenazas

Papperger consideró que la meta del canciller Friedrich Merz para fortalecer las fuerzas armadas alemanas es "realista" y aseguró que "decisiones claras" están siendo tomadas por el gobierno. Anteriormente, el jefe de defensa alemán, el general Carsten Breuer, advirtió sobre la necesidad de prepararse para un posible ataque ruso dentro de cuatro años.

El director ejecutivo expresó que no tiene una "bola de cristal" respecto al futuro, pero coincidió en que Alemania debe estar "lista para 2029". Al formar una coalición a principios de este año, el partido conservador CDU/CSU y los socialdemócratas SPD acordaron reintroducir el servicio militar, inicialmente como voluntario.

Objetivos y Controversias del Nuevo Modelo

Actualmente, la Bundeswehr cuenta con aproximadamente 182,000 efectivos. El nuevo modelo busca incrementar esta cifra en 20,000 durante el próximo año y alcanzar entre 255,000 y 260,000 efectivos en una década, complementados por unos 200,000 reservistas. A partir del próximo año, todos los hombres y mujeres de 18 años recibirán un cuestionario para evaluar su interés en unirse a las fuerzas armadas; mientras que para los hombres será obligatorio y para las mujeres voluntario.

A partir de julio de 2027, todos los hombres de esta edad deberán realizar un examen médico para evaluar su aptitud física. Si no se cumplen las metas establecidas por el gobierno, se podría considerar una forma de reclutamiento obligatorio. En caso de conflicto armado, el ejército podrá utilizar los cuestionarios y exámenes médicos para identificar posibles reclutas.

Reacciones Sociales y Políticas

Dentro del espectro político alemán, algunos sectores de la izquierda se oponen firmemente al servicio militar obligatorio. Además, muchos jóvenes alemanes muestran reticencias hacia esta medida; una reciente encuesta realizada por Forsa para la revista Stern reveló que aunque algo más de la mitad apoyaba el servicio obligatorio, la oposición aumentaba al 63% entre los jóvenes de 18 a 29 años.

"No quiero ir a la guerra porque no quiero morir o ser disparado", declaró Jimi, un estudiante berlinés de 17 años que participó en una protesta contra la conscripción frente al Bundestag. "Tampoco quiero disparar a nadie", agregó. Por otro lado, Jason, un joven de 21 años que se alistó como nuevo recluta este año debido a la actual "situación de seguridad", expresó su deseo de contribuir a defender la paz y la democracia.

Compromiso del Ministro de Defensa

El ministro de Defensa Boris Pistorius ha intentado tranquilizar a los ciudadanos alemanes afirmando que no hay motivo para preocuparse ni temor ante el nuevo plan militar. "Cuanto más capaces sean nuestras fuerzas armadas en términos de disuasión y defensa mediante armamento y entrenamiento personal, menos probable será que nos veamos involucrados en un conflicto", sostuvo Pistorius.

Desde el fin de la Guerra Fría, el gasto militar en Alemania ha disminuido considerablemente y la conscripción fue suspendida en 2011. Sin embargo, tras la invasión rusa a Ucrania este año, Merz anunció que ahora es necesario hacer lo que sea necesario para garantizar la defensa alemana.

Los países miembros de la OTAN han enfrentado presiones desde Estados Unidos para aumentar sus gastos militares. Las iniciativas europeas para rearmarse han generado ingresos significativos para Rheinmetall; Papperger comentó sobre la alta demanda actual: "Estamos generando muchos ingresos porque hay una gran necesidad".

A pesar del contexto tenso en Europa y las especulaciones sobre amenazas externas, Papperger se mostró optimista respecto a su seguridad personal después de haber sido objeto supuestamente de un complot ruso: "Me siento bien y seguro", concluyó.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
182,000 Número actual de tropas en la Bundeswehr.
20,000 Aumento previsto en el número de tropas en el próximo año.
255,000 - 260,000 Número objetivo de tropas en los próximos 10 años.
200,000 Número aproximado de reservistas previstos.
63% Porcentaje de oposición entre jóvenes de 18 a 29 años hacia el servicio militar obligatorio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas