CLAVES

Algeria libera al novelista Boualem Sansal tras crisis diplomática con Francia

Crisis diplomática

OpenAI | Jueves 13 de noviembre de 2025

El escritor franco-argelino Boualem Sansal, arrestado hace casi un año en el aeropuerto de Argel, ha sido liberado tras un indulto del presidente argelino Abdelmadjid Tebboune. Esta decisión se produce en medio de una crisis diplomática entre Francia y Argelia, y fue facilitada por el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, quien solicitó la liberación por razones humanitarias debido a la salud frágil de Sansal, que padece cáncer de próstata. El autor llegó a Alemania en un avión militar para recibir tratamiento médico. La relación entre Francia y Argelia ha sido tensa recientemente, especialmente tras la declaración de Macron sobre el Sáhara Occidental y otros incidentes diplomáticos.



El escritor Boualem Sansal es liberado en medio de tensiones diplomáticas

El presidente argelino ha decidido otorgar el perdón a Boualem Sansal, un escritor franco-argelino que había sido arrestado casi un año atrás al llegar al aeropuerto de Argel. La medida permite que Sansal, de 81 años, abandone el país y se aleje de un conflicto diplomático que ha marcado las relaciones entre Francia y Argelia.

La decisión del presidente Abdelmadjid Tebboune fue influenciada por una solicitud directa del presidente alemán Frank-Walter Steinmeier. Tras su liberación, el autor fue trasladado a Alemania en un avión militar y recibió atención médica.

Reacciones en Francia y Alemania

El presidente francés Emmanuel Macron, quien mantuvo una conversación telefónica con Sansal, expresó que la libertad del escritor fue resultado de un enfoque basado en el respeto y la calma. “Agradezco al presidente Tebboune por este acto de humanidad”, afirmó Macron.

A pesar de los esfuerzos de París por reducir las tensiones con Argelia, fue la intervención del presidente alemán la que facilitó la liberación de Sansal, gracias a sus buenas relaciones con el líder argelino. El embajador francés Stéphane Romatet, quien había sido llamado a consultas debido a la crisis, comentó que era evidente desde el principio que cualquier resolución positiva pasaría por un tercero confiable.

Contexto del arresto y problemas de salud

Steinmeier solicitó el perdón para Sansal considerando su avanzada edad y estado de salud frágil, ya que el escritor está siendo tratado por cáncer de próstata. En julio pasado, Sansal había sido condenado a cinco años de prisión por supuestamente socavar la unidad nacional con comentarios sobre las fronteras de Argelia.

El novelista ha sido un crítico constante del gobierno argelino, que no había respondido favorablemente a los llamados franceses por clemencia. Las relaciones entre ambos países habían deteriorado aún más tras el reconocimiento por parte de Francia de la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental.

Tensiones persistentes entre Francia y Argelia

La situación se agravó en abril cuando Argelia mostró su indignación tras la detención en Francia de uno de sus funcionarios consulares relacionado con el secuestro de un crítico del gobierno. Este conflicto se considera uno de los más graves en más de seis décadas desde que Argelia logró su independencia en 1962.

Algunos comentaristas franceses han atribuido esta confrontación a posturas adoptadas por figuras políticas conservadoras en Francia. A pesar de los desafíos actuales, la reciente designación del nuevo ministro del Interior parece indicar un cambio en la forma en que se manejan las relaciones con Argelia.

Esperanzas para otros casos pendientes

Aunque se celebra la liberación de Boualem Sansal, las tensiones continúan tras la condena del periodista Christophe Gleizes, quien enfrenta una pena severa por intentar entrevistar a miembros considerados terroristas por Argelia. El ministro francés de Relaciones Exteriores elogió los esfuerzos diplomáticos para asegurar la libertad de Sansal y expresó su esperanza por una pronta resolución en el caso Gleizes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas