El tifón Kalmaegi, uno de los más mortales del año, ha dejado un saldo de al menos tres muertos en Vietnam tras causar la muerte de 114 personas en Filipinas. Con vientos de hasta 149 km/h, el tifón provocó inundaciones devastadoras y daños significativos en varias provincias vietnamitas. La situación se agrava debido a que el país ya enfrentaba las consecuencias de lluvias récord previas. Las autoridades han movilizado a más de 260,000 soldados para ayudar en las labores de evacuación y rescate. Se prevén más desastres naturales, como deslizamientos de tierra y nuevas inundaciones, mientras el tifón avanza hacia Camboya y Laos. Para más detalles, visita el enlace.
El tifón Kalmaegi, considerado uno de los fenómenos meteorológicos más mortales del año, ha dejado un saldo trágico tras su paso por Filipinas y su reciente llegada a Vietnam. Este sistema de tormenta se desplazó hacia el oeste, afectando también a Camboya y Laos después de atravesar el centro de Vietnam con vientos que alcanzaron hasta 149 km/h.
En Filipinas, la situación fue crítica, ya que el tifón provocó inundaciones en numerosas localidades, resultando en la muerte de al menos 114 personas y dejando más de 120 desaparecidos. Las comunidades más afectadas fueron las del centro del país, incluyendo la isla de Cebu, donde los torrentes arrastraron vehículos y causaron daños significativos.
En su paso por Vietnam, se reportó la muerte de tres personas: una en la provincia de Dak Lak debido al colapso de una vivienda y dos más en Gia Lai. A pesar de la gravedad de la situación, el sitio gubernamental encargado de la gestión de desastres aún no ha proporcionado cifras oficiales sobre el número total de víctimas o los daños materiales ocasionados.
Este tifón se produjo en un contexto complicado para Vietnam, que ya enfrentaba las secuelas de lluvias récord que habían causado cerca de 50 muertes la semana anterior. Ante esta nueva amenaza, el gobierno movilizó a más de 260,000 soldados y personal para llevar a cabo labores de rescate y evacuación.
Las autoridades vietnamitas implementaron cierres temporales en aeropuertos y autopistas, además de evacuar a cientos de miles de personas. En Dak Lak, donde el tifón tocó tierra poco después de las 19:29 hora local (12:29 GMT), muchos residentes solicitaron ayuda ante los daños sufridos en sus hogares.
A medida que las fuertes lluvias y vientos continuaban azotando la región, se registraron múltiples daños en varias provincias. Techos arrancados, vidrios rotos en hoteles y árboles caídos fueron algunos de los estragos visibles tras el paso del tifón.
El Primer Ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, convocó una reunión virtual para coordinar la respuesta ante la emergencia. Durante su intervención subrayó la importancia de llegar a las áreas aisladas para garantizar que los ciudadanos tuvieran acceso a alimentos y suministros esenciales. «Nadie debe quedarse sin comida ni abrigo», enfatizó.
Antes de impactar Vietnam, Kalmaegi dejó una estela devastadora en Filipinas. El tifón arrojó sobre Cebu lo equivalente a un mes completo de lluvia en solo 24 horas. Los sobrevivientes describieron escenas aterradoras mientras observaban cómo vehículos eran arrastrados por las corrientes desbordadas.
A medida que las labores de limpieza comienzan en las áreas afectadas por el tifón en Vietnam, el país sigue lidiando con inundaciones provocadas por lluvias intensas previas. Se han reportado desbordamientos en ríos importantes que afectan destinos turísticos como Hue y Hoi An.
Tailandia también se prepara para enfrentar posibles efectos del tifón Kalmaegi, con advertencias sobre inundaciones repentinas y deslizamientos terrestres emitidas por funcionarios locales.
| Cifra | Valor |
|---|---|
| Muertos en Filipinas | 114 |
| Muertos en Vietnam | 3 |
| Viento máximo | 149 km/h (92 mph) |
| Número de evacuados en Filipinas | Decenas de miles |