CLAVES

Tifón Kalmaegi causa casi 200 muertes y se debilita al avanzar hacia Camboya y Laos

Tifón Asia

OpenAI | Viernes 07 de noviembre de 2025

El tifón Kalmaegi ha causado la muerte de al menos 188 personas en Filipinas y cinco en Vietnam, según las cifras más recientes. Después de devastar el centro de Vietnam con vientos de hasta 149 km/h, el tifón se dirige hacia Camboya y Laos. Las autoridades vietnamitas advierten sobre posibles inundaciones en áreas bajas, mientras que el gobierno filipino ha declarado estado de calamidad. Miles de personas han sido evacuadas y se han reportado daños significativos en viviendas e infraestructuras. La situación sigue siendo crítica, con un número creciente de desaparecidos y esfuerzos de rescate en marcha. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.



El tifón Kalmaegi ha dejado un saldo trágico de al menos 188 víctimas fatales en Filipinas y cinco en Vietnam, según los informes más recientes. Este fenómeno meteorológico avanza hacia el oeste, dirigiéndose a Camboya y Laos, tras haber atravesado el centro de Vietnam con vientos que alcanzaron los 149 km/h.

Las localidades a lo largo de la costa central de Vietnam amanecieron cubiertas de escombros después de soportar la fuerza del tifón durante la noche. Los vientos intensos provocaron la caída de árboles, el desalojo de techos y la rotura de grandes ventanales. Miles de personas buscaron refugio en escuelas y otros edificios públicos mientras el ejército se movilizaba para ayudar en las labores de recuperación.

Advertencias sobre inundaciones

Las autoridades vietnamitas han emitido alertas sobre posibles inundaciones en áreas bajas. La región central ya había experimentado precipitaciones récord en la semana previa, lo que resultó en la muerte de 50 personas. Previo a su paso por Vietnam, el mismo tifón causó estragos en Filipinas, donde lluvias torrenciales arrastraron lodo desde las colinas hacia zonas residenciales, devastando barrios empobrecidos.

El número de fallecidos reportados ha aumentado significativamente; el viernes se registraron 188 muertes, un incremento respecto a las 114 informadas el día anterior. Además, se reportan 135 personas como desaparecidas. En respuesta a esta crisis, el gobierno filipino ha declarado un estado de calamidad nacional mientras se prepara para otro tifón que se está formando en el océano Pacífico.

Movilización militar y evacuaciones

Previo al impacto del tifón Kalmaegi, las fuerzas armadas de Vietnam desplegaron más de 260,000 soldados y personal para las labores de ayuda humanitaria, junto con más de 6,700 vehículos y seis aeronaves. Se cerraron aeropuertos y autopistas, y cientos de miles de personas fueron evacuadas.

En cuanto el tifón tocó tierra a las 19:29 hora local (12:29 GMT), numerosos residentes en la provincia Dak Lak solicitaron asistencia. Esta provincia se encuentra aproximadamente a 350 km al noreste de Ciudad Ho Chi Minh. Muchos informaron que sus hogares habían colapsado o estaban inundados mientras continuaban los fuertes vientos y lluvias.

Reacción gubernamental

De acuerdo con reportes locales, el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh convocó una reunión virtual para coordinar la respuesta ante la emergencia. "Debemos llegar a las áreas aisladas y asegurar que las personas tengan alimentos, agua potable y suministros esenciales", afirmó. "Nadie debe quedar sin comida ni abrigo".

Antes de su llegada a Vietnam, el tifón Kalmaegi dejó una estela devastadora en Filipinas. Al menos 188 personas perdieron la vida y decenas de miles fueron evacuadas, especialmente desde áreas centrales como la isla Cebu, un popular destino turístico donde vehículos fueron arrastrados por las calles inundadas.

Destrucción masiva en Filipinas

Kalamaegi descargó sobre Cebu lo equivalente a un mes completo de lluvia en tan solo 24 horas, generando torrentes que arrastraron barro y escombros hacia zonas urbanas. Sobrevivientes atónitos observaron cómo autobuses y contenedores eran lanzados por las aguas turbulentas.

El tifón ha arrasado barrios enteros en distritos vulnerables donde los materiales constructivos son menos resistentes. En Talisay City, uno de los lugares más afectados, Mely Saberon contemplaba con desesperación lo que había sido su hogar convertido en escombros. "Ya no tenemos hogar", declaró a medios locales. "No pudimos rescatar nada".

Estado de emergencia declarado

A medida que los residentes inician la ardua tarea de limpiar el lodo acumulado y buscar entre los restos algo utilizable, el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. declaró un estado de emergencia debido a la magnitud del desastre que implica numerosas víctimas mortales, daños significativos a propiedades e interrupciones graves en los medios de vida.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
188 Muertos en Filipinas
5 Muertos en Vietnam
135 Personas desaparecidas
260,000 Soldados y personal desplegado para esfuerzos de alivio en Vietnam

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas