Un trágico accidente ocurrió en Roma cuando un trabajador de 66 años, Octav Stroici, falleció tras quedar atrapado en el colapso parcial de la Torre dei Conti, una estructura medieval cerca del Foro Romano. A pesar de los esfuerzos heroicos de los equipos de rescate, que utilizaron drones y maquinaria especializada, Stroici no pudo ser salvado después de ser rescatado casi doce horas después del incidente. La torre, que había estado desocupada durante años, se derrumbó parcialmente mientras se realizaban trabajos de conservación. Las autoridades han iniciado una investigación sobre las causas del colapso. Este suceso ha conmovido a la comunidad y ha llevado a expresiones de condolencias desde Rumanía y otras partes.
Un trágico incidente tuvo lugar en el corazón de Roma, donde un trabajador falleció luego de quedar atrapado tras el colapso parcial de una torre medieval. Según informaron fuentes hospitalarias, Octav Stroici, de 66 años, fue rescatado a las 23:00 hora local (22:00 GMT), casi doce horas después de que una sección de la Torre dei Conti, situada en las cercanías del famoso Foro Romano y del Coliseo, se derrumbara.
A pesar de los esfuerzos por salvarlo, su corazón dejó de latir durante el traslado en ambulancia y los médicos del hospital al que fue llevado no pudieron reanimarlo. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rumania confirmó que Stroici era ciudadano rumano, al igual que otro trabajador que logró ser rescatado entre los escombros.
El operativo para rescatar a Stroici fue calificado inicialmente como un logro excepcional por parte de los bomberos que trabajaron hasta altas horas de la noche. Las brigadas de rescate emplearon drones y equipos para despejar escombros con el fin de localizarlo, a pesar del riesgo inminente de un nuevo colapso estructural.
Durante la operación, Stroici se mantuvo consciente y comunicándose con los trabajadores de emergencia. Su esposa estuvo presente en el lugar mientras se desarrollaban los acontecimientos. El Ministerio rumano expresó sus condolencias a la familia del fallecido y afirmó: "Junto a ellos, mantuvimos la esperanza hasta el último momento".
Stroici realizaba trabajos de conservación en la torre medieval ubicada cerca de la concurrida Via dei Fori Imperiali y adyacente al mismo Foro Romano, uno de los sitios turísticos más visitados de la ciudad. Este edificio había permanecido vacío y abandonado durante muchos años.
La Fiscalía de Roma ha iniciado una investigación sobre lo ocurrido. La primera parte del colapso se produjo alrededor de las 11:20 del lunes, y los esfuerzos por rescatar a Stroici fueron interrumpidos cuando una segunda sección de la torre, que mide 29 metros, comenzó a desmoronarse nuevamente aproximadamente 90 minutos después, provocando una lluvia de ladrillos y una gran nube de polvo.
Lamberto Giannini, prefecto de Roma, describió la situación como "muy compleja". Tras el primer colapso, indicó que los bomberos habían establecido medidas protectoras alrededor del hombre atrapado para resguardarlo ante el segundo derrumbe. Destacó que la operación fue prolongada debido a la necesidad de "mitigar... los enormes riesgos enfrentados por quienes intentaban llevar a cabo el rescate".
Un bombero resultó herido en un ojo y fue trasladado al hospital; sin embargo, se informó que el resto del equipo no sufrió lesiones significativas y continuaron su búsqueda por Stroici.
A pesar del peligro inminente, un jefe policial aseguró que no había riesgo inmediato de que la torre se desintegrara por completo. La primera ministra italiana Giorgia Meloni expresó sus pensamientos y condolencias hacia quien luchaba por su vida bajo los escombros y hacia su familia, esperando sinceramente un desenlace positivo para esta tragedia.
Otro trabajador involucrado en el incidente, Ottaviano, quien tenía 67 años y estaba dentro del edificio al momento del colapso pero logró escapar ileso desde un balcón, comentó a la agencia AFP: "No era seguro. Solo quiero irme a casa".
Tanto el alcalde de Roma como el ministro italiano de Cultura visitaron el lugar para evaluar la situación. La torre del siglo XIII fue construida por el Papa Inocencio III como residencia para su hermano y está separada del área principal destinada a visitantes del Foro Romano por una carretera. Las calles circundantes han sido acordonadas por las autoridades como medida preventiva.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 66 | Edad del trabajador |
| 23:00 | Hora de rescate (hora local) |
| Casi 12 | Duración del rescate en horas |
| 29 m (90 ft) | Altura de la torre |