CLAVES

Putin presenta el misil de crucero nuclear Burevestnik, un avance en la guerra moderna

Misiles nucleares

OpenAI | Lunes 03 de noviembre de 2025

El presidente ruso Vladimir Putin ha anunciado la finalización de las pruebas del misil de crucero Burevestnik, propulsado por energía nuclear, describiéndolo como "único" e "invencible" gracias a su reactor nuclear en miniatura que le otorga un rango ilimitado. Este misil puede activarse rápidamente y volar durante más de 15 horas, alcanzando hasta 14,000 km. Diseñado para evadir defensas volando a baja altitud y siguiendo trayectorias erráticas, el Burevestnik ha suscitado escepticismo entre analistas occidentales sobre su viabilidad militar. A pesar de fracasos anteriores, Putin declaró exitoso el test de octubre de 2023, lo que indica su disposición para el uso operativo. La revelación se produce en un contexto de tensiones crecientes con Occidente y tras ejercicios nucleares masivos en Rusia.



El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado la finalización de las pruebas del misil de crucero Burevestnik, que funciona con energía nuclear. Según sus declaraciones, este armamento es «único» e «invencible», destacando su capacidad de tener un alcance ilimitado gracias a su reactor nuclear en miniatura.

Este reactor es 1,000 veces más pequeño que el de un submarino, pero comparable en potencia, lo que permite una activación rápida (en segundos o minutos en lugar de horas o días) y un tiempo de vuelo prolongado (más de 15 horas y hasta 14,000 kilómetros en la prueba más reciente). Diseñado para evadir sistemas defensivos al volar a baja altitud (entre 50 y 100 metros) con trayectorias erráticas, el Burevestnik puede permanecer en el aire durante días antes de realizar un ataque. A pesar de la afirmación de Putin sobre su potencial militar, analistas occidentales expresan dudas sobre su viabilidad práctica.

Un avance tecnológico significativo

El Burevestnik representa un avance considerable en tecnología militar. Sin embargo, los expertos están divididos respecto a su utilidad estratégica. Durante una reunión con soldados heridos, Putin reveló detalles clave sobre el reactor del Burevestnik, describiéndolo como una maravilla tecnológica.

«El reactor del misil es comparable en rendimiento al de un submarino propulsado por energía nuclear, aunque es 1,000 veces más pequeño», afirmó Putin. «Lo crucial es que mientras un reactor convencional requiere horas o días para activarse, este se pone en marcha en minutos o incluso segundos». Esta miniaturización permite que el Burevestnik permanezca en vuelo durante períodos prolongados.

Capacidades y desafíos

Desde su presentación inicial en 2018, el Burevestnik –denominado SSC-X-9 Skyfall por la OTAN– ha sido diseñado para esquivar los sistemas de defensa existentes mediante vuelos a baja altitud y trayectorias impredecibles. A diferencia de los misiles de crucero convencionales que dependen de la capacidad del combustible, su propulsión nuclear le permite operar durante días.

A pesar del optimismo mostrado por Putin sobre sus capacidades estratégicas y la necesidad de preparar la infraestructura para su despliegue militar, analistas occidentales continúan siendo escépticos. Jeffrey Lewis, experto en no proliferación nuclear, sugirió que aviones de la OTAN podrían interceptarlo. Por otro lado, Pavel Podvig del Proyecto Fuerzas Nucleares Rusas indicó que aunque el alcance del misil es impresionante, resulta difícil encontrar un papel práctico para tal armamento.

Retos pasados y futuro incierto

El Burevestnik ha enfrentado múltiples contratiempos; un fallo en 2019 resultó en una explosión en la región de Arkhangelsk que cobró la vida de cinco especialistas nucleares y provocó fugas radiactivas. A pesar de estos fracasos previos, Putin declaró exitoso el test realizado en octubre de 2023, señalando así la disposición para su uso operativo.

La declaración coincide con un aumento de tensiones globales; Donald Trump criticó el momento elegido por Putin para realizar estas pruebas durante las negociaciones por la paz en Ucrania. El portavoz del Kremlin desestimó las preocupaciones manifestadas por Trump y aseguró que esta prueba no debería agravar aún más las ya tensas relaciones entre Estados Unidos y Rusia.

Implicaciones geopolíticas

Poco después del anuncio del Burevestnik, Rusia llevó a cabo ejercicios nucleares a gran escala que incluyeron lanzamientos desde tierra, mar y aire. Estas maniobras involucraron bombarderos Tu-95 y misiles lanzados desde submarinos, reforzando la preparación del triángulo nuclear ruso.

A medida que Putin busca operacionalizar este misil innovador, queda claro que Rusia está dispuesta a desafiar los límites establecidos en materia de guerra nuclear. Esto plantea interrogantes sobre si el Burevestnik actuará como un activo estratégico o como una herramienta psicológica dentro de una creciente carrera armamentista global.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,000 Tamaño del reactor del Burevestnik en comparación con un reactor de submarino (1,000 veces más pequeño).
15+ Horas de vuelo del misil en la última prueba.
14,000 Kilómetros alcanzados por el misil en la última prueba.
50-100 Metros de altitud a los que vuela el Burevestnik para evadir defensas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas