El huracán Melissa ha alcanzado la categoría 5 y está causando devastación en el Caribe, especialmente en Jamaica y Cuba. Con vientos sostenidos de hasta 260 km/h, se han implementado evacuaciones obligatorias en áreas costeras vulnerables. En Jamaica, se han abierto refugios y se han tomado medidas para proteger vidas y bienes. Además, el fenómeno meteorológico ha afectado a la República Dominicana, donde miles de personas han sido desplazadas y numerosas viviendas dañadas. Las autoridades advierten sobre posibles inundaciones catastróficas y daños estructurales. Se espera que Melissa continúe su trayectoria hacia el Atlántico después de impactar Cuba. Para más información, visita el enlace.
El huracán Melissa, que ha alcanzado la categoría 5, está generando devastación en varias regiones mientras se aproxima a Jamaica. Este fenómeno atmosférico se desplaza por el oeste del mar Caribe con vientos sostenidos que alcanzan los 260 kilómetros por hora. Se espera que su trayectoria lo lleve a cruzar Cuba en las próximas horas, según informes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Las autoridades jamaiquinas han declarado el país como zona amenazada, instando a la población a tomar todas las medidas necesarias para proteger vidas y bienes. El primer ministro Andrew Holness ha indicado que los refugios están abiertos y que se han ordenado evacuaciones obligatorias en comunidades costeras vulnerables.
La Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias ha señalado que hay siete áreas de alto riesgo donde la evacuación es inmediata, incluyendo Port Royal, una ciudad cercana a la capital. La institución advierte que Melissa es un huracán extremadamente peligroso, capaz de provocar daños catastróficos como cortes de electricidad y severas inundaciones.
En la República Dominicana, el huracán también mantiene en alerta a las autoridades. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha emitido alertas rojas para cuatro provincias y amarillas para ocho más. Las recomendaciones incluyen evitar cruzar ríos y arroyos con altos volúmenes de agua.
Hasta ahora, se reportan 3,785 personas desplazadas debido al paso del huracán, con un total de 757 viviendas afectadas. El presidente dominicano Luis Abinader ha informado que la generación eléctrica se ha mantenido estable durante los últimos días a pesar del aumento del huracán.
A medida que el huracán avanza hacia Cuba, se han emitido alertas para varias provincias, incluyendo Granma y Santiago de Cuba. Se estima que después de impactar el sureste cubano, Melissa se dirigirá hacia el Atlántico abierto.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 260 km/h | Vientos máximos sostenidos del huracán Melissa |
| 3,785 | Personas desplazadas por el huracán en la República Dominicana |
| 757 | Total de viviendas afectadas en la República Dominicana |
| 7 | Zonas de alto riesgo que deben evacuar inmediatamente en Jamaica |