CLAVES

Alarma por nuevo virus de gripe bovina que podría transmitirse a humanos en China

Plandemia China

OpenAI | Martes 21 de octubre de 2025

Renovadas preocupaciones pandémicas están surgiendo en China debido a un nuevo variante de la gripe, conocida como Influenza D (IDV), que podría estar evolucionando para transmitirse entre humanos. Investigaciones recientes han identificado una cepa específica, D/HY11, capaz de replicarse en células humanas y propagarse por el aire entre animales. Hasta el 74% de las personas en el noreste de China tienen anticuerpos contra este virus, lo que sugiere una exposición generalizada. Además, se ha confirmado que D/HY11 es resistente a Tamiflu pero susceptible a antivirales más nuevos. Los científicos advierten que esta cepa representa una amenaza pandémica emergente si se confirma la transmisión de humano a humano. Las medidas de vigilancia y secuenciación genética se están intensificando para detectar signos tempranos de brotes. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/plandemic-2-0-on-the-rise-in-china-with-cattle-flu-pathogen-outbreak/



Las preocupaciones sobre una nueva pandemia están resurgiendo en China, donde científicos advierten que una variante de influenza originada en ganado podría estar desarrollando la capacidad de transmitirse entre humanos. Este virus, conocido como Influenza D (IDV), ha sido reconocido durante mucho tiempo como un patógeno que infecta principalmente al ganado. Sin embargo, investigaciones recientes indican que una cepa específica, identificada como D/HY11, podría representar un peligroso avance evolutivo hacia la transmisibilidad humana.

  • Nueva Variante de Influenza D Genera Alarma en China: Investigadores han detectado una cepa de influenza originaria del ganado, D/HY11, en el noreste de China, que muestra la capacidad de replicarse en células del tracto respiratorio humano y propagarse por el aire entre animales, sugiriendo que podría cruzar a los humanos.
  • Alta Exposición Humana Detectada: Pruebas serológicas revelaron que hasta el 74% de las personas en el noreste de China portaban anticuerpos contra el virus—97%% entre aquellos con síntomas respiratorios—lo que indica una exposición generalizada y posible transmisión silenciosa entre humanos.
  • Transmisión Aérea Confirmada en Pruebas de Laboratorio: El virus se propagó por el aire entre ferrets, un modelo estándar para la transmisión de la gripe humana, e infectó eficientemente células de humanos, cerdos, vacas y perros, subrayando su adaptabilidad entre especies.
  • Resistencia a Medicamentos y Potencial Pandémico: La cepa D/HY11 mostró ser resistente a Tamiflu, pero sensible a antivirales más nuevos como baloxavir, con una polimerasa altamente activa vinculada a una eficiente propagación en mamíferos—lo que llevó a los científicos a advertir que el virus podría representar una amenaza pandémica emergente si se desarrolla la transmisión entre humanos.

Crecen los Temores Pandémicos Ante el Alarmante Aumento de la Variante Viral en China

Un equipo del Instituto de Investigación Veterinaria de Changchun ha estado estudiando detenidamente esta cepa, que surgió por primera vez en ganado en el noreste de China en 2023. Las pruebas de laboratorio revelaron que la cepa D/HY11 era capaz de replicarse en células del tracto respiratorio humano, un hallazgo que generó preocupación inmediata entre los virólogos globales. Más alarmante aún, los experimentos mostraron que el virus podía propagarse por el aire entre ferrets infectados y sanos—aunque no haya contacto directo—un rasgo distintivo de patógenos capaces de provocar pandemias.

Los hallazgos del equipo investigador fueron inquietantes. Las pruebas sanguíneas realizadas en todo el noreste de China revelaron que un 74 por ciento

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas